Habilitarán las inscripciones para el programa Potenciar Trabajo: quiénes podrán ser parte y cómo inscribirse 

Los beneficiarios recibirán un pago mensual equivalente al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil. 

Image description

El presidente Alberto Fernández durante su participación, a través de un video, en el plenario del Consejo Federal del Movimiento Evita, anticipó que en los próximos días el Ministerio de Desarrollo Social habilitará la inscripción al programa Potenciar Trabajo. 


Cabe destacar que este programa unifica los programas Salario Social Complementario y Hacemos Futuro, el cual tiene como propósito “contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa”. 


Los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un pago mensual equivalente al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil. En esta línea se pudo saber que el monto se actualiza de manera periódica cada vez que se incrementa el piso salarial. En el mes de julio el importe se incrementó a $14.040 para agosto, y en el mes de septiembre se incrementará a  $14.580. 

Por otro lado, recordemos que se ampliará la nómina de beneficiarios a través del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep), el cual es una herramienta que busca reconocer y formalizar a los trabajadores de la economía popular de todo el país. 

¿Quiénes podrán ser parte del programa? 

Aquellos tucumanos que estén inscriptos en el Renatep, y deberán seguir los siguientes pasos: 

  • Ingresar a la página de Renatep haciendo clic aquí: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renatep 
  • Seleccionar formulario de Renatep e ingresar con número de DNI.
  • Completar todos los campos del formulario y seguir los pasos para finalizar. 
  • Descargar y guardar el comprobante.


¿Quiénes pueden inscribirse?

  • Mayores de 18 y menores de 64 años. 
  • Beneficiarios que cobran AUH y/o Tarjeta Alimentar.
  • Monotributistas sociales o de categoría A.
  • Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personas de Casas Particulares (empleada doméstica). 
  • Propietarios de un solo inmueble (casa, departamento o terreno). 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.