Incluyendo a las mujeres en el comercio internacional: se habilitó la convocatoria al programa Argentinas al Mundo 

Con el objetivo de promover la participación de mujeres tucumanas en los negocios internacionales, empresarias y emprendedoras podrán ser parte de esta iniciativa. Los detalles en la nota. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresarias y emprendedoras tucumanas puedan participar del programa Argentinas al Mundo. 


El objetivo central del programa es promover el liderazgo y la participación activa y equitativa de las mujeres de nuestro país en el mundo de los negocios internacionales. Por este motivo, las interesadas en formar parte del programa y poder acceder a los beneficios de esta iniciativa deberán cumplir con lo siguiente. 

Requisitos 

Las socias mujeres deben poseer un porcentaje de la propiedad de la empresa mayor al 50%.

Los puestos de conducción deben estar liderados por mujeres (unipersonales, presidencia, dirección general o cargos similares) con un mínimo de antigüedad en el ejercicio de un año.

El 51% de los cargos directivos, de gestión o de decisión, deben estar conformados por mujeres.


Beneficios 

Entrenamiento de Negocios

Acceso a informes comerciales y de mercado para tomar decisiones.

Asistencia técnica mediante el Programa Desafío Exportador.

Participación en encuentros de vinculación internacional.

Beneficios para participar en ferias y en rondas de negocios.


Por último, aquellas emprendedoras y empresarias tucumanas que estén interesadas en formar parte de esta propuesta, deberán inscribirse en el siguiente link

Para mayor información el IDEP Tucumán brindó el siguiente contacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.