Indicadores de consumo y crecimiento de mayo: inflación, tarjetas de débito y crédito (y un sector en crecimiento como opción de inversión) 

CLAVES Información Competitiva (investigación de mercado) realizó un informe donde brinda los indicadores de consumo del mes de mayo y el sector que continúa en crecimiento pese ante un contexto de incertidumbre. Veamos. 

Image description

CLAVES Información Competitiva realizó un informe de los indicadores de consumo y crecimiento del mes de mayo de 2022, donde indica que pese al dinamismo mostrado por la economía en los primeros meses del año, el entorno macroeconómico que empeora, la incertidumbre política que no aporta confianza, y el contexto internacional suma perspectivas a la baja y se avizora una segunda mitad de año de un contexto general de estancamiento. Sin embargo, algunos sectores podrán mantener buenos niveles de crecimiento por ejemplo el sector de la construcción. 

La inflación no cede 

Respecto a la inflación, el informe indica que se registró al mes de abril un aumento del 6%, acumulando 23,1% en los primeros cuatro meses del año. Los precios de prendas de vestir marcaron (+9,9%), restaurantes (7,3%) y salud (6,4%) por encima del nivel general.  

De esta manera, el indicador adelantado de consumo refleja la caída y desaceleración del nivel de actividad general mostrando una baja del -1,8% en el primer trimestre 2022 en comparación al 2021. Mientras que el sector de ventas minoristas pymes registró aumentos positivos aunque decrecientes en el mes de abril, alcanzando un 6% en la comparación interanual y un aumento promedio en el primer cuatrimestre del año del 14,8% con Calzado y marroquinería (+28,7%) y Textil e indumentaria (+25,1%) a la cabeza.  

El consumo con tarjetas de débito y crédito ganaron dinamismo 

Según el informe de CLAVES, el consumo con tarjetas de débito y de crédito ganaron dinamismo en el mes de abril debido a la Semana Santa y al aumento en el consumo de servicios que sigue avanzando de manera significativa en el tiempo.  La industria registró en el primer trimestre del año un aumento del 3,7% en relación al 2021 y un 3,6% en términos interanuales en marzo de 2022. 

Construcción 

Por último, este sector acumuló en el primer trimestre del 2022 un aumento del 1,6% en relación a 2021, según señala el informe, mostrando que las perspectivas del sector de la construcción continúan siendo favorables ante un contexto de elevada incertidumbre que alienta a la construcción como opción de inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.