Inicia el pago de más de $ 130 millones a tabacaleros tucumanos (una compensación por pérdida de productividad)

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informa a los productores tabacaleros tucumanos que el jueves 1 de diciembre se dará inicio al pago correspondiente al financiamiento del Componente “Programa de Cobertura de Riesgos Climáticos y Otros” – Subcomponente: “Compensación por pérdida de productividad por causa de amarillamiento de plantas”. Se podrá observar el cronograma de pago de la liquidación 512 a través del Portal Tabacalero

Image description

Según detalló la jefa de la División Tabaco, Valeria López, la suma de $ 132.046.879 fue solicitada a Nación por el organismo provincial, luego de acordar con los integrantes de la UEP los puntos para la gestión y distribución del POA (Acta UEP Nº 25/2022). Asimismo, la tramitación del mismo se realizó de manera conjunta con el Coordinador del Fondo Especial del Tabaco, Guido Varas y el Secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, mediante la RESOL-2022-92-APN-SAGYP#MEC.

Este POA beneficia a los productores tabacaleros tucumanos georreferenciados (según Georeferenciación real 20/21), que hayan tenido un rendimiento menor a 1500 kgs. por hectárea en la campaña 20/21 y se hayan mantenido en el ciclo productivo de la campaña 21/22. En esta línea, se informó que el máximo a reconocer son 10 hectáreas para quienes superan esa geo en el año en cuestión.

El organismo provincial dio a conocer el cronograma de pago de la liquidación 512 a través del Portal Tabacalero.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.