Jornada virtual: brindaron conocimientos sobre programas, beneficios y herramientas para el sector emprendedor

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo participó de una jornada virtual, la semana pasada, la cual fue organizada por el Colegio de Graduados de Ciencias Económicas, a través de la subcomisión de PyMEs.

Image description

El objetivo de la reunión fue poner en conocimiento a todos los colegiados, sobre los distintos programas, beneficios y herramientas vigentes para pymes. Por otro lado, se brindó información sobre las distintas alternativas vigentes con las cuales las empresas provinciales pueden financiar sus inversiones productivas, capital de trabajo, asistencia técnica y otras herramientas no financieras, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo

En esta ocasión, el secretario de Estado de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez, brindó unas palabras de bienvenida en la apertura del evento. Mientras que las exposiciones estuvieron a cargo del director de MiPyME, Juan José Merlo y del coordinador de Acceso al Financiamiento, Maximiliano Neme

El encuentro se realizó de manera virtual y participaron más de 70 personas que forman parte del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Al final de la jornada, hubo un espacio de preguntas para los expositores, en donde los colegiados pudieron realizar todas sus consultas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.