Jornada virtual: brindaron conocimientos sobre programas, beneficios y herramientas para el sector emprendedor

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo participó de una jornada virtual, la semana pasada, la cual fue organizada por el Colegio de Graduados de Ciencias Económicas, a través de la subcomisión de PyMEs.

Image description

El objetivo de la reunión fue poner en conocimiento a todos los colegiados, sobre los distintos programas, beneficios y herramientas vigentes para pymes. Por otro lado, se brindó información sobre las distintas alternativas vigentes con las cuales las empresas provinciales pueden financiar sus inversiones productivas, capital de trabajo, asistencia técnica y otras herramientas no financieras, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo

En esta ocasión, el secretario de Estado de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez, brindó unas palabras de bienvenida en la apertura del evento. Mientras que las exposiciones estuvieron a cargo del director de MiPyME, Juan José Merlo y del coordinador de Acceso al Financiamiento, Maximiliano Neme

El encuentro se realizó de manera virtual y participaron más de 70 personas que forman parte del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Al final de la jornada, hubo un espacio de preguntas para los expositores, en donde los colegiados pudieron realizar todas sus consultas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)