Jornada virtual: brindaron conocimientos sobre programas, beneficios y herramientas para el sector emprendedor

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo participó de una jornada virtual, la semana pasada, la cual fue organizada por el Colegio de Graduados de Ciencias Económicas, a través de la subcomisión de PyMEs.

Image description

El objetivo de la reunión fue poner en conocimiento a todos los colegiados, sobre los distintos programas, beneficios y herramientas vigentes para pymes. Por otro lado, se brindó información sobre las distintas alternativas vigentes con las cuales las empresas provinciales pueden financiar sus inversiones productivas, capital de trabajo, asistencia técnica y otras herramientas no financieras, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo

En esta ocasión, el secretario de Estado de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez, brindó unas palabras de bienvenida en la apertura del evento. Mientras que las exposiciones estuvieron a cargo del director de MiPyME, Juan José Merlo y del coordinador de Acceso al Financiamiento, Maximiliano Neme

El encuentro se realizó de manera virtual y participaron más de 70 personas que forman parte del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Al final de la jornada, hubo un espacio de preguntas para los expositores, en donde los colegiados pudieron realizar todas sus consultas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.