Jóvenes tucumanos galardonados por su destacado proyecto ambiental que se convirtió en interés nacional

En la nota los detalles de esta novedosa iniciativa.

Image description

Alumnos tucumanos fueron reconocidos por la Fundación La Nación, viajaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y su proyecto fue declarado de Interés Legislativo y a nivel nacional recibieron la Mención de Honor 2016 y 2º Premio Presidencial de Escuelas Solidarias 2017.

¿Gracias a qué consiguieron tantos reconocimientos?, debido a su destacable, novedosa y admirable iniciativa de cuidado del medio ambiente. Se trata del proyecto “Plantando Vida” de la Escuela Secundaria de San Andrés, forma parte de una de las líneas de promoción ambiental del programa EducActiva de la Secretaría de Bienestar del Ministerio de Educación.

La historia de este proyecto se remonta a mediados del 2013 cuando un grupo de alumnos de cuarto año observaron que en las plazas de los barrios nuevos de San Andrés no tenían árboles y, preocupados, consiguieron plantines y, en acción conjunta con los docentes, realizaron el arbolado de las plazas. Para el 2014 los mismos chicos, que ya estaban en quinto año, le propusieron a los alumnos de cuarto que continuaran con este proyecto solidario.

En cuanto al último reconocimiento recibido, Mariela Gerez, docente coordinadora del proyecto, contó: “El premio consistía en participar del programa ‘Todos podemos volar’ de la Aerolínea LATAM; viajamos en avión y pasamos el día en Buenos Aires. Fue una experiencia maravillosa para los chicos porque era la primera vez que subían a un avión y conocer Buenos Aires, fue impresionante”.

Cabe destacar que “Plantando Vida” se realiza con dos objetivos principales: mejorar el ambiente de la localidad de San Andrés, por un lado, y que los alumnos de la Escuela Secundaria de San Andrés se conviertan en promotores ambientales. Entre sus actividades destacadas, se encuentran las acciones realizadas en las plazas de San Andrés y, en este momento, los trabajos giran en torno a mejorar el ambiente de los vecinos del barrio 470 de esa localidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos