Juan Cabandié anunció que habrá una nueva planta de tratamiento en Tucumán 

El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación visitó la provincia y mantuvo una reunión con el gobernador interino Osvaldo Jaldo y el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós

Image description

Ayer, el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié visitó Tucumán para hacer la entrega de 90 contenedores a la localidad de Cebil Redondo, iniciativa que permitirá generar puntos estratégicos para que los vecinos puedan clasificar sus residuos domiciliarios y así tratar de generar valor a través de los mismos. 

Además, el ministro mantuvo una reunión con el gobernador interino Osvaldo Jaldo y el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós. En este sentido, Cabandié comentó: “Hablamos con el gobernador para planificar acerca de una futura planta de tratamiento”, indicó el funcionario nacional. 


Por otro lado, se refirió a las políticas referidas a contener posibles incendios. En este sentido, dijo que “hoy, el fuego en Tucumán, Jujuy y La Rioja está controlado. Ahora tenemos focos en Córdoba, también está controlado. Queda el de San Luis que se está trabajando y el de Tierra del Fuego también se está trabajando”, señaló.

Además, agregó: “El plan siempre fue fortalecer los equipos de combate e incendios forestales. Estamos para apoyar a cada provincia en ese sentido”, afirmó. 


Por último, Padrós destacó que “siempre es importante recibir a un ministro del Poder Ejecutivo nacional, en este caso Juan Cabandié, con quien venimos trabajando fuertemente desde hace ya mucho tiempo. Principalmente, en esto del manejo eficiente de los residuos sólidos urbanos”, añadió el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.