Juan Cabandié anunció que habrá una nueva planta de tratamiento en Tucumán 

El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación visitó la provincia y mantuvo una reunión con el gobernador interino Osvaldo Jaldo y el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós

Image description

Ayer, el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié visitó Tucumán para hacer la entrega de 90 contenedores a la localidad de Cebil Redondo, iniciativa que permitirá generar puntos estratégicos para que los vecinos puedan clasificar sus residuos domiciliarios y así tratar de generar valor a través de los mismos. 

Además, el ministro mantuvo una reunión con el gobernador interino Osvaldo Jaldo y el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós. En este sentido, Cabandié comentó: “Hablamos con el gobernador para planificar acerca de una futura planta de tratamiento”, indicó el funcionario nacional. 


Por otro lado, se refirió a las políticas referidas a contener posibles incendios. En este sentido, dijo que “hoy, el fuego en Tucumán, Jujuy y La Rioja está controlado. Ahora tenemos focos en Córdoba, también está controlado. Queda el de San Luis que se está trabajando y el de Tierra del Fuego también se está trabajando”, señaló.

Además, agregó: “El plan siempre fue fortalecer los equipos de combate e incendios forestales. Estamos para apoyar a cada provincia en ese sentido”, afirmó. 


Por último, Padrós destacó que “siempre es importante recibir a un ministro del Poder Ejecutivo nacional, en este caso Juan Cabandié, con quien venimos trabajando fuertemente desde hace ya mucho tiempo. Principalmente, en esto del manejo eficiente de los residuos sólidos urbanos”, añadió el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.