La 4° Audiencia Pública del NOA se realizará en Tucumán (se evaluará el funcionamiento de los medios audiovisuales)

“Concentración de la propiedad, nuevos medios digitales y derecho humano a la comunicación” es el eje temático de las Audiencias 2022. Los interesados en participar deberán completar un formulario de inscripción que estará disponible hasta el 25 de agosto. 

Image description

La Defensoría del Público convocó a las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Catamarca para la 4° Audiencia Pública que se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras (UNT), el jueves 1 de septiembre de 2022, a partir de las 9 hs, para evaluar con aportes de la ciudadanía el funcionamiento de los medios audiovisuales. 

La inscripción estará abierta hasta el 25 de agosto, a través de un formulario online disponible aquí. Desde la Defensoría del Público informaron que pueden completarlo de forma individual o en grupos de hasta tres personas y también se puede optar por participar de forma presencial o virtual. 

Cabe destacar que toda la jornada será transmitida por streaming de video, con subtitulado e interpretación lengua de señas argentina <> español.

“Concentración de la propiedad, nuevos medios digitales y derecho humano a la comunicación” es el eje temático de las Audiencias 2022, que ya se realizaron en las regiones de Gran Cuyo, NEA y Centro.

De este modo, la 4° Audiencia Pública para la región del NOA se realizará en Tucumán y  más adelante se desarrollará en la Patagonia y Buenos Aires, destinos que completarán la consulta federal.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.