La Anmat prohibió en todo el país la venta de un dulce de leche falsificado

A través del Boletín Oficial, se comunicó la prohibición, y la ANMAT adjuntó una imagen en la que en la que se puede observar dos potes de dulce de leche que simula ser de la empresa Havanna. Además, los falsificadores utilizaron los colores rojos y amarillos que suele usar la empresa en sus envases.

Image description
Image description

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), prohibió “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: ‘Dulce de leche libre de gluten marca Havanna, RNPA Nº 02-514559, RPE Nº 02-030322, Insc SENASA 84-04510, presentación: envase de cartón, en cuya tapa posee un sello con la identificación Riviere e Hijos S.A., Ind. Arg. PAMS 02-349454′”.

Por este motivo, el organismo argumentó “por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo un registro de producto inexistente y por consignar el logo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda ‘SIN TACC’, resultando ser en consecuencia productos ilegales”.

A través de la Disposición 1037/2022, publicada ayer miércoles en el Boletín Oficial, se comunicó la venta de este dulce de leche falsamente rotulado como fabricado por Havanna.

La denuncia de Havanna 

La investigación comenzó como consecuencia de una denuncia del legítimo elaborador, recibida en la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires, en relación a la comercialización del producto en cuyo rótulo luce: “Dulce de leche libre de gluten marca Havanna, RNPA Nº 02-514559, RPE Nº 02-030322, Insc SENASA 84-04510, presentación: envase de cartón con contenidos netos de 1 Kg y de 500g. que no cumple la normativa vigente por tratarse de un producto falsificado que utiliza la información de un alimento genuino, carece de registro y se encuentra falsamente rotulado”. 

Estos potes de dulce de leche se vendía en una feria de la ciudad de Iguazú de la provincia de Misiones, al menos en cuatro comercios. “El producto falsificado se identifica con una versión de rótulo anterior al que se utiliza actualmente, ya que el envase en pote de cartón no se utiliza desde febrero de 2020, en cuanto al rótulo, es de papel y se desgarra, mientras que las que utiliza la firma Havanna SA son de polipropileno, en lo que concierne al fechado no se corresponde con la nomenclatura que utiliza la firma (“Venc: dd/mm/aaaa”) y el producto falsificado (Vto: dd/mes/aaaa), en cuanto a la dirección de email del servicio de atención al cliente que indica el rótulo del producto ilegítimo ya no existe (customerserv@havanna.com.ar), la real es sac@havanna.com.ar, en referencia a la vida útil del legítimo producto, manifiesta que es de setenta y cinco (75) días, por lo que al encontrarse discontinuado desde febrero de 2020 resulta imposible que el producto esté vigente”. 

Prohibición de la ANMAT

Por este motivo, la ANMAT dispuso: “Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: Dulce de leche libre de gluten marca Havanna, RNPA Nº 02-514559, RPE Nº 02-030322, Insc SENASA 84-04510, presentación: envase de cartón, en cuya tapa posee un sello con la identificación Riviere e Hijos S.A., Ind. Arg. PAMS 02-349454, por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo un registro de producto inexistente y por consignar el logo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda SIN TACC, resultando ser en consecuencia productos ilegales”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.