La División Tabaco entregará insumos a productores tucumanos (de La Cocha y Alberdi) 

Desde las 8:00 hs del viernes 20 de mayo, la provincia comenzará a firmar las sesiones de almácigos flotantes en el Centro de Diversificación María Luisa Hileret, ubicado en La Invernada.

Image description

Desde el Portal Tabacalero informaron que, en el marco del Plan de Sustentabilidad para la Etapa de Almácigos (Resolución N° 12/2022), la provincia cuenta con los insumos correspondientes para el inicio de la próxima etapa productiva. Así lo confirmó la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo de Tucumán, a cargo de Juan Francisco Blasco. 

A partir del próximo viernes 20 de mayo, desde  las 8:00 hs se comenzarán a firmar las sesiones de almácigos flotantes en el Centro de Diversificación María Luisa Hileret, ubicado en La Invernada. Esta información fue brindada por la jefa de la División Tabaco, Valeria López, y aplica tanto para productores de La Cocha  y Juan Bautista Alberdi. Los productores deberán contar con GEO 20/21, cantidad de kilogramos y GEO en campaña 21/22.

Posteriormente, la entrega de los insumos se realizará en el mismo establecimiento, donde los productores deberán contar con la documentación refrendada por la División Tabaco. Asimismo, cabe recordar que, para poder acceder al beneficio, los productores deberán contar con GEO 20/21, cantidad de kilogramos y GEO en campaña 21/22.

Por último, es preciso subrayar que esta asistencia en insumos viene a sostener la producción local para el desarrollo de esta etapa con la que se inicia la Campaña 22/23.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.