La economía argentina creció un 3,8% durante septiembre según el Indec

Con esta mejora, la economía acumula un crecimiento en los primeros nueve meses del año de un 2,5%, y el Ministerio de Hacienda confía en que 2017 cierre con una expansión de un 3%.

Image description

La actividad económica se expandió un 3,8% interanual en septiembre y un 0,1% ante agosto, de acuerdo a la información suministrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta mejora, la economía acumula un crecimiento en los primeros nueve meses del año de un 2,5%, y el Ministerio de Hacienda confía en que 2017 cierre con una expansión de un 3%.

Antes de que se dieran a conocer las cifras, el secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro, destacó que "el crecimiento de la economía se está extendiendo a todo el país y a diversas actividades".

En declaraciones a la prensa en oportunidad de presentar las cifras del Monitor de la Economía Real, Castro explicó que en un comienzo "el crecimiento de la producción y el empleo se notaba con más fuerza en las provincias del norte del país, pero ahora se extendió a Cuyo y la región Centro".

"No es sólo producto del crecimiento del sector de la construcción, alentado por la obra pública, o la producción agrícola; en septiembre la actividad industrial creció por quinto mes consecutivo, algo que no pasaba desde hace cuatro años", dijo el funcionario.

En efecto, la actividad fabril aumentó un 2,3% interanual durante septiembre, alentada por la producción de acero tanto para la construcción, como para la línea blanca y el sector automotor, como así también el alimenticio.

Incluso el sector textil, que acumula una baja mayor al 10%, cerró septiembre con merma interanual del 0,3%, "y está a punto de revertir la tendencia a partir de las inversiones que realizaron tres de las principales compañías de hilados", aseguró el funcionario.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.