La Federación Económica de Tucumán cumple 65 años y hoy arrancan con los festejos

La entidad fue fundada en la década del 50 y constituye el mayor símbolo de representación de los empresarios tucumanos.

Image description
Image description

Con un calendario colmado de actividades y eventos, durante el mes de abril, la FET celebrará 65 años de gestiones en pos de la defensa de los empresarios tucumanos y del desarrollo económico de la provincia. Federación Económica de Tucumán (FET), fue fundada el 1º de abril de 1953, constituyéndose como interlocutora casi excluyente en representación de los empresarios  ante los poderes del Estado provincial y nacional.

Los festejos comenzarán el jueves 5 de abril, a las 12, con una misa de acción de gracias en la Iglesia Catedral, para luego dar paso a la ofrenda floral en Plaza Independencia y al descubrimiento de placas en la sede de la FET.  

Entre los eventos destacados se puede mencionar la conferencia “Perspectivas Económicas y Políticas en Argentina” a cargo de Carlos Melconian y Julio Bárbaro, a efectuarse en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACS), el martes 10 de abril a las 19, en el hotel Catalinas Park. Las inscripciones son sin cargo aquí.

También, durante el mes aniversario, se podrá participar del Encuentro Regional del NOA de Economías Regionales-CAME; de la reuniones de Mujeres Empresarias y de Jóvenes Empresarios; de jornadas de capacitación de la Cámara de Comercio Exterior; y de actividades culturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.