La Federación Económica y la Universidad realizarán una feria de Pymes tucumanas

Empresas y una prestigiosa casa de altos estudios trabajando juntas, una fórmula que difícilmente falle. Ahora la FET y la UNT decidieron reeditar la Expo FET / Expo PyMEs en el MUNT.

Image description

La exposición, que será de entrada libre y gratuita, tendrá lugar durante cuatro días el penúltimo fin de semana del mes, justo para disfrutar las vacaciones de mitad de año. Abrirá sus puertas el 20 y el acto de cierre será el 23.

El objetivo es satisfacer una necesidad creciente de las PyMEs Comerciales de Tucumán de exponer y ofrecer su potencial comercial y de servicios a través de las diferentes Cámaras que componen la FET de manera directa al público en general.

Además de los stands se podrá disfrutar de un nutrido Ciclo de Charlas y Conferencias en el Micro Cine del MUNT; de una Expo Gastronómica en el Patio de Comidas; de la Feria de las Colectividades que organiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán; de un variado ciclo de shows de música y baile organizados por los Entes de Cultura y de Turismo de la Provincia de Tucumán y de la muestra de Arte Contemporáneo en el marco del Julio Cultural de la UNT.

Los rubros que se exhibirán serán: telefonía; artículos del hogar; bodegas; turismo; pinturería; ferretería; fábrica de alfajores; repuestos y accesorios para el automotor; motos y automotor; supermercados y alimentos; cerramientos y aberturas; fábrica de vidrios; fuegos artificiales; limpieza; servicios de seguridad y vigilancia; agroquímicos; piletas y materiales para la construcción; transporte de carga y pasajeros, entre otros.

Además de la UNT, la actividad cuenta con los auspicios del Ministerio de Producción de la Nación, Secretaría de Emprendedores y Pymes, ATACYC, Gobierno de la Provincia de Tucumán (Ente Tucumán Turismo y Ente Cultural de Tucumán) y Municipalidad de Tucumán.

La rectora Alicia Bardón señaló que “el Julio Cultural Universitario se verá enriquecido por una exposición de la actividad productiva de Tucumán. Es una propuesta que la FET acercó a la UNT y nosotros hemos acompañado con orgullo. Nuestro Museo cuenta con salones donde realizamos muestras de arte, un microcine, y áreas abiertas donde se despliega toda nuestra actividad de extensión”.

Por su parte, el presidente de la FET, Héctor Viñuales, recalcó: “con la UNT estamos en un convenio de cooperación que comprende distintas acciones, una de ellas es esta actividad, que se realizará (después de 20 años) en el MUNT. A partir de este acuerdo lo cultural, lo científico y lo educativo se van a unir con el accionar empresario de nuestra Federación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Indusplast: la marca pionera en Argentina que conquistó el mercado de piscinas con franquicias

En el corazón de Malagueño está instalada una empresa familiar que hoy es sinónimo de piscinas en Argentina. Indusplast no es solo una marca: es una historia de reinvención, de esas que empiezan con las manos en la fibra de vidrio y terminan con 52 franquicias repartidas por el país, sin contar sus puntos en Uruguay, Chile y Paraguay. En 2009, cuando nadie apostaba por franquiciar algo tan terrenal como una pileta, ellos lo hicieron. Y no solo sobrevivieron: cambiaron las reglas del juego.