La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino será sede de las capacitaciones del Incap

A través de nueve módulos por mes la fundación “Tucumán Propone”, es pionera en lanzar una Escuela de Gobierno para la formación de agentes públicos, entregando certificados en su respectiva finalización.

Image description

A través de un convenio con el Instituto Nacional de Capacitación Política (INCAP), la fundación incentiva a la capacitación para el desenvolvimiento de agentes públicos. El programa consta de 9 módulos dictados de manera mensual conciliando un encuentro por mes. La sede de cada encuentro será en la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino (UNSTA).

Los diferentes módulos a dictar son: Estado y Gobierno; Economía; Partidos Políticos; Sistemas Electorales y Administración de Comicios; Políticas Públicas; Campañas Electorales y Marketing Político; Participación Ciudadana; Relaciones Internacionales y Derechos Humanos.

Si bien, las inscripciones son de manera gratuita, desde la Fundación advirtieron que los cupos son limitados. Al finalizar el cursado se entregarán certificados expedidos por el INCAP y la Fundación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.