La UNT brindará capacitación sobre Marketing Digital para empresas

La capacitación será a distancia y arrancará hoy, extendiéndose por cuatro meses.

Image description

Los objetivos principales de dicha capacitación será brindarle al asistente la capacidad de desarrollar las estrategias de marketing on line comprendiendo la importancia de que la empresa tenga presencia en internet y los cambios que la interactividad provocó en los hábitos de compra y de comunicación de los clientes.

La misma está destinada a emprendedores, empresarios, personal de empresas o instituciones del área comercial, marketing o comunicación, profesionales y estudiantes de carreras de Administración de Empresas, Ciencias Económicas, Marketing, Diseño Gráfico, Comunicación y carreras relacionadas y al público en general.

El contenido se dividirá en cuatro módulos que comprenderán los siguientes contenidos:

  • Módulo 1: El Marketing Digital. Ventajas. Características. El embudo de conversión. Herramientas del Marketing Digital.
  • Módulo 2: Plataformas Web. El E-Commerce. Plataformas de Blogging.
  • Módulo 3: E-mail marketing. Marketing Social Media. Publicidad Digital.
  • Módulo 4: Marketing de buscadores. SEM.SEO. Mobile Marketing. Analítica Web.

Para informes e inscripciones dirigirse a la oficina de la UNT virtual, en calle Lamadrid 377 – 2° “A” o comunicarse a los teléfonos: : 4245904-4245897, también mediante Whatsapp al (381) 5423325, de lunes a viernes de 9 a 13 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.