Lanzan plataforma para la compra on line de insumos agrícolas

Es una alianza entre Agroads y Bioceres y arranca con una semana de importantes descuentos.

Image description

A partir de una alianza estratégica, las empresas Agroads y Bioceres inauguran la primera plataforma de e-commerce para semillas y agroquímicos del país. Lo hacen con una innovadora propuesta de soluciones tecnológicas y oportunidades de negocio: la semana “Smart Sale” que se realizará entre el 24 y el 28 de mayo. Esto beneficiará principalmente a Tucumán y Salta provincias con un alto nivel de movimiento agrícola y que se encuentran lejos de los centros de comercialización de tecnología e insumos agropecuarios.

A partir de la sólida experiencia de e-commerce de Agroads, en la que 380 mil usuarios agropecuarios operan todos los meses en forma virtual, y la solvencia de Bioceres, la empresa de ciencias e insumos agrícolas más innovadora del mercado, la plataforma apunta a satisfacer una demanda creciente en el sector agropecuario argentino.

PromociónEn el “Smart Sale”, Bioceres y Agroads pondrán a disposición de la comunidad agropecuaria de todo el país, una serie de soluciones tecnológicas a medida y con ventajas incomparables, disponibles en forma online aquí.

A través de la plataforma, los usuarios acceden a una paleta completa de productos con descuentos que van del 10% al 30%, financiados hasta 270 días sin interés a través de convenios con tarjetas de distintos bancos. Además, contarán con asesoramiento técnico al momento de la compra para decidir la mejor propuesta adaptada a cada situación, con el beneficio adicional de contar con una solución logística integrada a todos los rincones del país.

La nueva plataforma

Más allá de la semana de “Smart Sale”, a partir de ahora los productores podrán contar con una plataforma permanente de comercialización on line.

A través sitio los usuarios podrán contar con soluciones agronómicas al alcance de la mano, acceder al portfolio completo de  tecnologías que ofrecen al momento unas 110 agronomías del país distribuidoras de Bioceres, Produsem, Agros Soluciones, Bayer, Syngenta, Dow, Basf, FMC, KWS Semillas, Gapp, entre otras; recibir asesoramiento agronómico, y armar su campaña con productos con una logística de entrega a campo garantizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura