Las exportadoras tucumanas podrán participar de un importante evento de negocios en Liverpool

Se abrió una convocatoria para las líderes exportadoras de nuestra provincia que quieran participar. En esta nota inscribíte y participá.

Image description

El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) hace extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) para que Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) exportadoras, lideradas por mujeres, concursen para participar, sin costo, del She Trades Global Liverpool 2018, el evento de negocios que conecta a las empresas con potenciales compradores, con socios comerciales y con inversores internacionales.

Para participar del concurso es necesario registrarse en el sitio web (aquí) creado para el programa de mujeres exportadoras. Luego de inscribirse, las interesadas deberán completar el formulario disponible aquí. El encuentro se desarrollará del 26 al 28 de junio de 2018, en la ciudad británica de Liverpool. El plazo para inscribirse vence el 26 de enero de 2018.

El evento empresarial se orienta a compañías de los sectores de Belleza y Bienestar, Tecnología de la Información, Turismo, Textil e Indumentaria. Para obtener más información, las firmas interesadas puede comunicarse aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.