Las Organizaciones se unen para llevar a cabo en la provincia el primer Charities de Argentina

La jornada se desarrollará en la localidad de Tapia, con entrada libre y gratuita.

Image description

En una nueva actividad dirigida al desarrollo y especialización profesional, la Asociación de Polo de Tucumán, junto a la Asociación de Jugadores de Pato y la agencia Agon Arg Sport se unieron para llevar adelante el Primer Charities de Argentina en la provincia de Tucumán.

“El polo y el Pato a beneficio del comedor Amigos por una Sonrisa, originario de la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle” pregona esta jornada solidaria que contará con entrada y libre y gratuita para el público que desee aportar a la causa.

Raid Running 10K (desde 12 años), Raid Kids (3 a 12 años), Equitación & Prueba de Salto serán algunas de las actividades que desarrollarán en la jornada. Además el evento contará con una exposición de autos antiguos, artesanos, foodtrucks y Djs, entre otros entretenimientos.

La cita es para el sábado 17 de noviembre en Las Cortaderas – Tapia (Ruta 341 Km 5). El evento se desarrollará desde las 9:30 hasta las 22:30, las acreditaciones se producirán una hora antes de comenzado el evento (8:30) y no contarán con ningún tipo de costo.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.