Las ventas de autos usados crecieron un 20,27% en Tucumán en el último año

Las ventas acumuladas entre enero y agosto alcanzaron a 1.133.225 unidades, con un aumento del 15,52%

Image description

Las ventas de automóviles usados aumentaron un 20,27% en agosto en Tucumán, por encima del 17,77% que fue el incremento a nivel nacional, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

En todo el país, la venta de usados sumó 164.440 unidades, mientras que las ventas acumuladas entre enero y agosto alcanzaron a 1.133.225 unidades, con un aumento del 15,52% en comparación con igual período de 2016.

"Cumplidos los primeros ocho meses del año, ya se han comercializado más de 1.100.000 vehículos usados. Siguiendo esta senda de crecimiento en lo que queda del año, superaremos las ventas totales del año 2015 en un 15%", indicó el presidente de la CCA, Alberto Príncipe.

Señaló que "el público de a poco, está volviendo a recorrer los salones de venta; hay un cambio de humor".

"Estamos viendo que la gente que en su momento postergó el cambio de su auto, ahora volvió a tenerlo en mente. Pregunta, se interesa", destacó el titular de la Cámara. Remarcó que "también hay que tener en cuenta que el mercado se sinceró y encontró el precio adecuado que la gente está dispuesta a pagar por los vehículos usados".

"Así como hablamos de crecimiento también tenemos que hablar de asignaturas pendientes que tiene el sector: mejor financiación y mayor rentabilidad. Gestionamos explicando a las autoridades que si se traba la venta de autos usados, tarde o temprano pasará lo mismo con la 0 kilómetro, porque el mercado es uno solo", sostuvo Príncipe.

De acuerdo con los números de la Cámara, las subas en las ventas de usados en los ocho meses del año se registraron en Río Negro, con el 27,80%; Catamarca, con 23,35%; La Pampa, 20,87%; Chaco, 20,84%; Santa Fe, 20,43%; Tucumán, 20,27%; Capital Federal, 18,14%; Córdoba, 15,96%, y La Rioja, 15,43%.

También aumentaron sus ventas Buenos Aires en un 15,30%; San Luis, 15,23%; Formosa, 14,46%; Entre Ríos, 14,39%; Misiones, 14,18%; Neuquén, 14,05%; Corrientes, 13%; Salta, 12,65%; Mendoza, 10,97%; Santiago del Estero, 9,79%; Chubut, 9,38%; Tierra del Fuego, 6,18%; San Juan, 5,82%; y Jujuy, 0,14%. La única provincia en la que bajaron las ventas fue Santa Cruz, con un descenso del 6,43%.

Los modelos de segunda mano más vendidos en agosto fueron el Volkswagen Gol, con 10.174 unidades; Chevrolet Corsa, 6.942; Renault Clío, 4.591; Ford Fiesta, 3.647; Fiat Palio, 3.418; Ford EcoSport, 3.246; Toyota Hilux, 3.245; Ford Focus, 2.938; Fiat Uno, 2.796; y Ford Ka, con 2.681 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.