Llega el primer encuentro de la Escuela de Negocios

El objetivo central de este Proyecto es brindar herramientas de gestión empresarial y comercial

Image description

En las instalaciones de la Sociedad Sirio Libanesa de Tucumán, se llevó a cabo el primer encuentro del “Programa de Mejora en la Gestión Empresarial para Productores de Agroalimentos” Escuela de Negocios organizado por Dirección de Alimentos de la provincia y el Procal.

Estuvieron presentes la directora de Alimentos de Provincia, Lic. Gabriela Marcello, la Lic. María José Cavallera de Punto Focal NOA-PROCAL y Manuel Sbdar, director de Materiabiz.

El objetivo central de este Proyecto es brindar herramientas de gestión empresarial y comercial a las empresas beneficiarias para que se vuelvan competitivas y sustentables, de manera que puedan posicionarse y permanecer en los mercados. En nuestra provincia 26 empresas son las que participan del programa.

Cabe destacar, que la metodología de la capacitación incluye módulos presenciales a desarrollarse una vez por mes cuyos temas serán: El entorno económico de la empresa, planificación estratégica de la empresa, capital humano, desarrollo de habilidades personales, marketing, análisis financiero y empresas sustentables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura