Los alumnos de las escuelas experimentales de la UNT ya tienen fecha para el regreso a clases

Durante esta semana, el director Juan Pablo Gómez visitará los distintos establecimientos para saber cuáles son las necesidades más urgentes que tienen estas instituciones educativas. 

Image description

Se aproxima la fecha del regreso a clases de los alumnos de las escuelas experimentales de la UNT. El director Juan Pablo Gómez, quien nuclea los establecimientos Gymnasium, Sarmiento, Instituto Técnico, Agricultura y Sacarotecnia, Bellas Artes, Técnica de Aguilares, Instituto Superior de Música (Ismunt) y Escuela Vial, sostuvo que “la decisión del Rectorado es ir hacia una presencialidad gradual, progresiva y segura”. Aproximadamente son 5.000 los estudiantes que iniciarán las clases el 1 de abril. 


En este contexto Gómez señaló que “la condición en todos los casos es que se mantenga la cantidad de ingresantes”. A su vez, dijo que “la demanda no sólo fue similar a años anteriores; en algunos casos estuvimos por arriba de la media en el número de aspirantes”, agregó. 

Modalidad a corto plazo 

En las escuelas experimentales de la UNT, la modalidad de estudio será a través de un sistema mixto donde los contenidos teóricos se llevarán a cabo a través de clases virtuales, en cuanto a los trabajos de campo, asistencia en talleres y laboratorios serán de manera presencial, siempre respetando los protocolos sanitarios. Esta medida se aplicará durante el primer cuatrimestre de 2021. 

En este sentido, Gómez expresó: “Tenemos la experiencia del año pasado para no cometer los mismos errores e ir progresando. La pandemia nos sorprendió y las escuelas debieron afrontar la virtualidad sin conocimiento previo. Los docentes se pusieron al hombro la situación y trabajaron horas extras, ya sea con el aula de UNT Virtual, el classroom de Google, el Meet, etc. Las escuelas tuvieron la libertad de elaborar proyectos educativos distintos y ya para el segundo cuatrimestre se pudieron rediseñar los contenidos con más tiempo”, detalló. 

Respecto a aquellos alumnos que tuvieron problemas con la conectividad, el director explicó que “en algunas escuelas la conexión era casi total, pero en otras llegó al 60 o 70% de los chicos. Para eso se diagramó un trabajo de recuperación, en el que fue importante el seguimiento de los tutores. No se desatendió a los alumnos, incluso se apeló a la flexibilidad académica para que no perdieran el curso”, remarcó. 


Por último, Gómez se refirió a las obras edilicias en Bellas Artes, en la Sarmiento con la refacción de baños, el Técnico con salidas de emergencia, y la Escuela Vial con refacciones en los techos. En este sentido, el director adelantó que durante esta semana, junto al vicerrector y la secretaria académica visitarán los establecimientos para saber cuáles son sus necesidades más urgentes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.