Los trabajadores rurales exigen un incremento en el Plan Intercosecha (teniendo en cuenta la inflación) 

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con representantes de FOTIA, FEIA, UATRE, Alimentación y Monte Redondo para solicitar un incremento en el Plan Intercosecha. Sostienen que $ 7.000 es muy poco y lo han rechazado. 

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión en Casa de Gobierno con representantes de la FOTIA, FEIA, UATRE, Alimentación y Monte Redondo quienes le plantearon al mandatario provincial sobre un incremento en el Plan Intercosecha. 

En este sentido, el secretario general de FEIA, Juan Correa comentó que el motivo de la reunión fue porque “han tenido un inconveniente con el tema del Intercosecha nacional”. Asimismo, explicó que la semana pasada les ofrecieron $ 7.000 pero lo habían rechazado, y piden que el monto sea de $ 25.000. 

“Estamos pidiéndole al señor gobernador las gestiones para que nos aumenten lo que van a cobrar los compañeros. Porque con la situación que vivimos y la inflación que tenemos, $ 7.000 es muy poco”, expresó el gremialista, y aseguró que el objetivo es llegar a un acuerdo y evitar algún tipo de movilización de protesta por parte de los trabajadores.

Asimismo, Correa comentó que Jaldo “nos va a colaborar y hablará con Juan Manzur para que de forma conjunta trabajemos y lleguemos a buen puerto y tener los números que los compañeros acepten y estemos todos de acuerdo”, añadió. 

Por último, se refirió a la zafra azucarera y sostuvo que “lamentablemente ha sido una zafra bastante corta, esperábamos una zafra con más meses”, indicó. Asimismo, detalló que hubo 400.000 hectáreas menos de producción azucarera. “Obviamente que para los empresarios los números cierran, pero para los trabajadores no. Es la realidad en la cual vivimos los trabajadores”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.