Los tucumanos contarán con un nuevo espacio para generar políticas públicas

El pasado lunes se llevó a cabo el lanzamiento de la usina de políticas públicas “Iniciativa de Pensamiento Colectivo” (IPEC).

Image description

Con la presencia de la Senadora Nacional, Silvia Elías de Pérez, se llevó a cabo el pasado lunes la presentación la “Iniciativa de Pensamiento Colectivo” (IPEC), un nuevo proyecto que busca albergar todos los proyectos que los tucumanos quieran compartir.

“Estamos absolutamente convencidos que en esta organización todos los tucumanos pueden aportar. Desde el que esté en primer año de la universidad hasta el que sea doctor, catedrático o más, de todos vamos a escuchar Ideas, experiencias proyectos, programas y todo lo que tengan para aportar” aseguró la Senadora.

IPEC es un espacio para pensar y diseñar los planes del gobierno provincial y municipal para la próxima década, apuntando a lograr su desarrollo humano, productivo, científico, académico u social, a partir de una matriz de innovación. Se informó además que la organización es sin fines de lucro cuyo objetivo es producir conocimiento para la definición de políticas públicas más democráticas y eficientes que mejoren la vida de los tucumanos.

“Ponemos 2030 como un horizonte a mediano plazo que nos lleve a salir de la coyuntura para hacer de verdad políticas públicas para sacar a la provincia adelante. Invitamos a la sociedad a que se sume, que aporten, que sean conscientes que son la generación que tiene que cambiar Tucumán para siempre” enfatizó Silvia Elías de Pérez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.