Los tucumanos cuentan con una nueva herramienta para ahorrar en pesos dispuesta por el Banco Central

La entidad hizo oficial este instrumento a fin de la semana pasada y comenzaría a regir desde el 1 de febrero. ¿De qué se trata este nuevo proyecto?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), que conduce Miguel Ángel Pesce, lanzó una nueva herramienta financiera, que busca promover el ahorro en pesos. “Los depósitos con opción de cancelación anticipada en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) se ajustarán, como mínimo, por UVA + 1 por ciento con la posibilidad de pre cancelarlos a partir de los 30 días”, explicó la autoridad monetaria.


Según el anuncio del Banco Central, “este instrumento financiero tiene como objetivo brindar una alternativa atractiva de ahorro en moneda local, ajustable a la evolución de los precios, a una tasa real positiva con opción de cancelación anticipada”. “Esta nueva herramienta ofrecerá, como mínimo, una tasa de interés que se ajustará según la fórmula UVA + 1% para las colocaciones en pesos a 90 días”, señaló.

En este sentido, la autoridad monetaria explicó que “la variable UVA se actualiza por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que replica la inflación minorista”. “Para constituir los Depósitos con opción de cancelación anticipada en UVA, cada banco podrá ofrecer una tasa mayor a la mínima establecida (UVA + 1%) para hacerlo competitivo”, indicaron desde el BCRA.

“La tasa de interés de salida anticipada quedará fija al momento de realizar la contratación del plazo fijo”, explicaron. “Esta tasa se publicará actualizada en la página web del Banco Central de la República Argentina en la sección Principales Variables y será equivalente al 70% de la tasa de LELIQ”, indicó el comunicado. Asimismo, el BCRA indica que este instrumento se podrá ofrecer desde el 1 de febrero.


En su cuenta de Twitter, el Central publicó un video que explica esta herramienta financiera. “En el inicio, se fija la tasa de precancelación y la tasa final”, reza el registro explicativo. “En el día 90, el ahorrista obtiene la suma con la tasa final (al menos UVA + 1 por ciento)”, continúa el video. Pero, el Banco Central ofrece una “nueva opción flexible, ya que se puede precancelar a los 30 días”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.