Mantener una línea de celular será más caro desde enero próximo en Argentina

El aumento no podrá ser mayor al 10% y las compañías prometieron mejoras en sus servicios.

Image description

Las principales compañías de telefonía celular, Claro, Movistar y Personal, anunciaron que a partir del año que viene comenzará a regir un aumento en sus facturas. De acuerdo a lo indicado, los aumentos no serán mayor al 10% y dependerá de cada empresa el incremento pertinente que aplicará.

Claro

La empresa, que cuenta con 21 millones de líneas en el país, aumentará 10% tanto en los servicios prepago como pospago. Promete mejoras: aumento de minutos para ciertos planes y la inclusión de roaming para todo el continente -hoy, solo para su Plan América- en los planes 4G. Todo desde enero.

Movistar

Movistar aplicará desde febrero las subas a sus 20 millones de líneas. Será del 12% aunque no a todos les dolerá por igual. 12,4% de aumento tendrán los clientes prepagos; los pospagos, del 12% y los que pagan sus datos por día tendrán que pagar 11,1% más.

Personal

Personal, del grupo Telecom -que está en pleno proceso de fusión con Cablevisión-, tiene 20 millones de líneas. Desde febrero, para todos, el aumento será del 12%. Su propuesta de gigas compartidos, que permite compartir el paquete de datos hasta con cuatro líneas distintas, es una manera de ahorrar a la vista del aumento si se cuenta con varias líneas en la familia.

La línea 144 será gratuita también desde celulares

Las empresas de telefonía móvil Claro, Personal y Movistar harán gratuita la línea nacional 144 para denunciar violencia de género, según informó la cámara que agrupa a fabricantes de teléfonos y empresas de internet.

El anuncio es parte de la campaña "Nos Importa", de esta asociación global del ecosistema móvil, en contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Así, las empresas que operan nacionalmente firmaron una carta de compromiso en apoyo a iniciativas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

La línea telefónica nacional 144 está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.