Mejoras habitacionales: capacitarán a jóvenes tucumanos para la elaboración de bloques con material reciclado 

La semana pasada, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Guadalupe Casas, visitó el Centro de Reciclaje de Tafí Viejo donde fue recibida por su par de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo de la localidad, Daniela Bravo, con el objetivo de firmar un convenio entre Desarrollo Social y la municipalidad de Tafí Viejo, con el objetivo para que jóvenes elaboren bloques con material reciclado, iguales de los que se producen en la planta de Tafí Viejo, para concretar mejoras habitacionales en los hogares a donde van a vivir.

Image description

“Primero se harán capacitaciones para poder hacer la separación de los residuos y luego empezar a poner puntos verdes en los institutos para aplicar ahí lo aprendido. Después capacitaremos a los chicos para que puedan producir bloques”, explicó Casas, quien estuvo acompañada por la directora del área, Myriam Martini.

Se prevé que el proceso comenzará en la separación de residuos en los institutos, que luego serán trasladados a la planta y comercializados allí. Posteriormente, desde la planta se llevarían a los dispositivos todo lo que tenga que ver con telgopor y plástico de escaso valor con los que se alivianan los bloques.

Por último, Bravo comentó que “esto es como poder replicar una experiencia que venimos desarrollando hace bastante tiempo en la municipalidad que arranca en la planta de reciclaje con la separación de residuos”. Asimismo, comentó que durante el encuentro se habló de “la posibilidad de algún dispositivo de cuidado, algo de lo que nosotros producimos, en la medida que podamos ver algún proyecto conjunto para transmitir ese saber a adolescentes próximos a egresar de los institutos de cuidado”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.