Módulo Informático de seguimiento a Pymes en Tucumán

El S.I.P.E. es un sistema de gestión que permite llevar el control y seguimiento de los participantes de programas de empleo y las micro, pequeñas y mediana empresas de la Provincia.

Image description

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Subsecretaría de MiPyME, realizó una capacitación interna con el objetivo de poner en conocimiento a todo su equipo técnico sobre el nuevo módulo de seguimiento de micro, pequeñas y medianas empresas. Este módulo forma parte de un conjunto de módulos que hacen al Sistema de gestión S.I.P.E. (Sistema Informático Provincial de Empleo).

Este sistema tiene como objetivo, tomar los datos de emprendedores y empresas que concurran a nuestras oficinas en búsqueda de asistencia financiera, asesoramiento, etc. Este nuevo módulo tiene la capacidad de almacenar diversos datos, los cuales posibilitarán realizar informes estadísticos sobre las necesidades del sector.

El S.I.P.E. es un sistema de gestión que permite llevar el control y seguimiento de los participantes de programas de empleo y las micro, pequeñas y mediana empresas de la Provincia.

Este sistema está creado como herramienta que sirva para articular las necesidades de los beneficiarios, la red de empleo, las instituciones de formación y las empresas con la finalidad de organizar los procesos para la prestación de servicios que se brindan a beneficiarios y prestadores de los mismos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.