Nexbar: todos los deliverys de bebidas tucumanos en una sola app

La aplicación empezará a funcionar a partir de octubre y estará disponible para IOS y Android.

Image description

Un tucumano creó una de las apps más novedosas en lo que va del año, te ayuda a comprar precios entre todos los comercios que llevan bebidas a domicilios y elegir cuál es el más conveniente para tu zona.

La época de buscar en Facebook y en grupos secretos de whatsapp quién iba a proveer de bebidas a tu fiesta se terminó, en realidad se terminará, porque según señaló su diseñador, la aplicación estará disponible recién a partir de octubre.

El trabajo fue llevado a cabo en conjunto con la Asociación de Empresas Tucumanas de Tecnología de la Información, que es una de las mayores incubadoras de proyectos que existe en el NOA.

“Empecé a desarrollar la app por una experiencia propia. A mediados del año 2014, quise festejar mi cumpleaños y me volví loco averiguando y comparando precios. Cómo soy muy medido en los gastos que hago y no me gusta pagar de más, sumado a mi profesión de Contador, pensé en lo bueno que sería poder contar con una aplicación que hiciera todo éste trabajo por uno y además poder ofrecerlo a otros”, comentó el creador de la app.

“En ese momento –agregó- ya existían los llamados “ deliverys” pero sólo por whatsapp y tenías que tener agendados los números e ir llamando uno a uno para ver cuál era la mejor opción y no gastar de más. Por otro lado, se trataba de intermediarios entre comercios o mayoristas que te vendían las bebidas. Con lo cual siempre era más costoso comprarle a ellos y no siempre tenían las bebidas que querías para tu evento”.

“Fue ahí cuando pensé que podría ser un buen negocio. Comencé a investigar acerca del tema y vi que la integración de proveedores y clientes en una sola aplicación, funcionaba muy bien en otros países”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.