Nuevo plan de facilidades de pago para los contribuyentes concursados

La flamante norma establece que la solicitud de acogimiento al régimen de facilidades de pago será resuelta, dentro de los 30 días hábiles administrativos.

Image description

La AFIP decidió ajustar los planes de pago para contribuyentes concursados o fallidos. Así lo hizo saber a través de la Resolución General 4122-E publicada en el Boletín Oficial.

La flamante norma establece que la solicitud de acogimiento al régimen de facilidades de pago será resuelta, dentro de los 30 días hábiles administrativos, por los funcionarios que en cada caso se indican seguidamente:

a) Propuestas de hasta $50.000.000: el Jefe del Departamento Concursos y Quiebras de la Subdirección General de Operaciones Impositivas Metropolitanas, los Directores de las Direcciones Regionales en las causas que tramiten en las jurisdicciones provinciales dependientes de la Subdirección General de Operaciones Impositivas del Interior y el Director de la Dirección de Operaciones Grandes Contribuyentes Nacionales.

b) Propuestas que superen el importe de $50.000.000 y hasta $100.000.000: los Subdirectores Generales de las Subdirecciones Generales de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes Nacionales, de Operaciones Impositivas del Interior o de Operaciones Impositivas Metropolitanas, según corresponda, previa evaluación global del contribuyente y de los dictámenes técnico jurídicos pertinentes e informe de los Directores Regionales, el Director de la Dirección de Operaciones de Grandes Contribuyentes Nacionales o el Jefe del Departamento Concursos y Quiebras de la Subdirección General de Operaciones Impositivas Metropolitanas, según el caso.

c) Propuestas que superen el importe de $100.000.000: el Director de la Dirección General Impositiva, previa evaluación global del contribuyente e informe de los funcionarios, conformado por los Subdirectores Generales de las Subdirecciones Generales de Operaciones Impositivas del Interior, de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes Nacionales o de Operaciones Impositivas Metropolitanas, según corresponda.

En efecto, las solicitudes de adhesión deberán resolverse dentro de los 30 días hábiles administrativos de presentados los siguientes requisitos:

a) Presentar en el área jurídica competente de este Organismo una nota de solicitud de avenimiento y, en su caso, de compromiso de constitución de garantías indicando:

- Apellido y nombres, razón social o denominación y CUIT del fallido,

- Datos de la quiebra,

- Domicilio fiscal del fallido,

- Firma del fallido.

b) En caso de ofrecimiento de garantías, además de los datos indicados en el punto a), la nota deberá contener los siguientes requisitos:

- Apellido y nombres, razón social o denominación y CUIT del garante.

- Declaración del garante,

- Detalle de las garantías ofrecidas,

- Firma del garante.

c) Presentar una nota según se especifica en el Anexo VI de la norma.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.