Osdepym, la obra social de los empresarios, renovó sus autoridades

Con la presencia de casi 300 afiliados se realizó la Asamblea General Ordinaria para elegir a los nuevos directivos 

Image description

La obra social OSDEPYM, que agrupa a empresarios, profesionales y monotributistas, congregando a más de 300.000 beneficiarios, realizó una asamblea para elegir a sus autoridades por los próximos cuatro años. 

La Asamblea fue presidida por Osvaldo Cornide, uno de los directivos más respetados dentro de la empresa, que tiene su sede tucumana en la calle Córdoba  1001. El importante cónclave, reunió a 300 afiliados.

Durante la reunión se aprobó por unanimidad la memoria y el balance. Luego se llevó a cabo la elección de autoridades y se proclamó sin objeciones la lista única integrada por, Héctor López Moreno, Jorge Calfat, Mauro González, Marcelo Hugo Lembo, Eduardo Rossi Beguy.

Al finalizar la elección, a propuesta de quien ya se había convertido en director, Héctor López Moreno, la Asamblea de afiliados designó a Osvaldo Cornide, presidente honorario, en reconocimiento a los años que le dedicó a la compañía.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.