Para brindar nuevas soluciones al mercado del limón, BASF presentó una formulación superadora en productos para protección de cultivos a base de cobre

En nuestro país está disponible para controlar una amplia gama de enfermedades en el limón, y próximamente estará disponible para otros cultivos. 

Image description

Se lanzó en el país Cuprodul FLO, un fungicida y bactericida inorgánico, a base de óxido cuproso, formulado como suspensión concentrada (SC) de alta pureza, como una herramienta diferencial que facilita el control efectivo e integral de enfermedades. 

En Argentina está disponible para controlar una amplia gama de enfermedades en limón, y próximamente estará disponible para otros cultivos. 

Los cultivos de citrus representan un sector importante de la producción frutícola argentina , con 132.669 has. cultivadas según los últimos datos oficiales (ingresar aquí). 

Con referencia al cultivo de limón, Argentina se destaca como primer productor, cuarto exportador y primer industrializador mundial, con especial preponderancia en Tucumán. Para brindar nuevas soluciones a este mercado, BASF presenta en la Argentina una formulación superadora en productos para protección de cultivos a base de cobre, que en principio estará disponible en el país para el mercado de citrus.

CUPRODUL® FLO incorpora una nueva tecnología en el segmento de fungicidas-bactericidas cúpricos, que ofrece una innovadora formulación en Suspensión Concentrada (SC) que garantiza una alta eficiencia, practicidad de uso y optima relación precio/calidad. En base a óxido cuproso al 92%, brinda la más alta concentración de cobre metálico (819 gr/litro) , que se traduce en menores dosis de producto por hectárea y contribuye a una excelente calidad de aplicación por su suspensibilidad y homogeneidad. Por otro lado, su formulación mejora la compatibilidad para uso en mezclas con otros activos de uso habitual.



Su producción con materia prima de origen mineral, de alta pureza, garantiza muy bajo contenido de metales pesados. “La producción nacional de limones requiere muy alta tecnología para satisfacer los mercados más exigentes a nivel internacional , ya sea para la producción en fresco como industrializada. Nuestro desafío como compañía basada en la innovación es estar a la altura de estas circunstancias, satisfaciendo las demandas que día a día deben enfrentar los productores y exportadores citrícolas”, explicó Rubén Mancifesta, Gerente Comercial de Frutas y Hortalizas de BASF.

CUPRODUL® FLO complementa la paleta de fungicidas cúpricos del portfolio de soluciones para la agricultura de BASF (Caurifix WG, Hidrocup WG y Cuprodul WG), brindando una gama de soluciones para diferentes situaciones y cultivos.

Asimismo ofrece entre sus atributos destacados también un pH regulado; mínimo tamaño de partícula, mayor superficie de contacto; liberación constante y homogénea de iones de cobre; gran adherencia y persistencia sobre los tejidos vegetales; y una acción protectiva multisitio de amplio espectro que lo constituye en una excelente herramienta para programas de rotación y anti-resistencia.

CUPRODUL® FLO resulta una herramienta versátil para minimizar los niveles de residuos al ser usado en rotación con otros activos, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de control de enfermedades, sin comprometer el rendimiento o la calidad de los cultivos. También es una solución ideal para utilizar en la gestión de resistencia a los fungicidas tradicionales, y así prolongar su eficiencia y vida útil.

“Las soluciones a base de cobre, de acción protectiva multisitio, son herramientas fundamentales para mejorar la eficiencia de los programas de control, combatir la resistencia y contribuir a una gestión sostenible de recursos en el tiempo. Esta formulación superadora marca una innovación que contribuye en ese sentido”, concluyó Mancifesta.

Como parte de sus metas hacia 2030 para una agricultura cada vez más sustentable, BASF está comprometida en aumentar la oferta de innovaciones de alta calidad que contribuyan a ese logro. Este nuevo fungicida cúprico apunta a la gestión sostenible de recursos con una visión a largo plazo del sistema productivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.