Parecarrito.com: llega a Tucumán una novedosa alternativa de comercio electrónico

Los tucumanos tendrán a fines de este año una novedosa opción de comercio electrónico para comprar y vender productos.

Image description

Constituido sobre una base de capitales nacionales y extranjeros, se proyecta en Tucumán Parecarrito.com, emprendimiento que tendrá el objetivo de instalarse en el mercado del e-commerce y establecer nuevas alternativas para los usuarios en sus transacciones.

A nivel provincial, será el primer sitio web de comercio electrónico, lo cual representará un emprendimiento innovador dentro del mercado. Entre sus principales valores, los accionistas resaltan la importancia de conocer los intereses y las necesidades tanto de los consumidores como de los vendedores.

El sitio contará con el respaldo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que tiene como objetivo promover y acompañar el desarrollo del e-commerce en el país. Además, tendrá la validación del Certificado de Seguridad SSL (RapidSSL) para mayor control de los usuarios en sus transacciones.

Para poder efectuar procesos de compra y venta será necesario registrarse en el sitio. El proceso constará de introducir nombre, apellido, teléfono, correo electrónico y contraseña. Una vez efectuados los pasos, los usuarios tendrán la posibilidad de modificar sus perfiles, entre otras acciones.

Para efectuar una compra, los usuarios tendrán que seleccionar el o los productos y el medio de pago para terminar la transacción. El sitio cuenta con el respaldo de mercadopago.com para beneficio de los consumidores a partir del financiamiento.

Quienes deseen vender sus productos deberán registrarse en el sitio como vendedores. Una vez habilitados como usuarios podrán ofrecer sus productos en el mercado.

Bajo el lema de "comprar y vender de manera simple, rápida y segura”, Parecarrito.com buscará insertarse en Tucumán como una de las alternativas de comercio electrónico, espacio en el que se encuentran los tradicionales sitios Mercado Libre y OLX.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.