Prepará el bolsillo: aumentan las cuotas de los colegios privados ¿de cuánto será el incremento?

Se justificó que la suba estará destinada a cubrir el aumento salarial docente.

Image description

En los últimos días, el Ministerio de Educación de la provincia autorizó que las instituciones educativas de gestión privada incrementen hasta el 17,25% las cuotas mensuales de los colegios, luego de mantenerse congeladas durante más de un año. La medida quedó establecida a través de la disposición N° 53/2021, la cual establece que el aumento será aplicable desde el mes de abril, de forma retroactiva. 


“Trabajamos para estar cerca de las necesidades del sector y dialogamos permanentemente con los representantes de dichas instituciones, y como consecuencia del acuerdo paritario celebrado con el sector docente y para garantizar las fuentes de trabajo, se acordó la mencionada modificación en las cuotas”, dijo Esteban Medina, secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Educación de Tucumán.

En este sentido, se aclaró que, entre los fundamentos que justifican este incremento, principalmente se encuentra el hecho de que se destinará el pago de los incrementos salariales de los docentes. “Durante todo el año 2020 todos los aranceles estuvieron congelados en el marco de la emergencia sanitaria, pensando en las dificultades económicas que debieron enfrentar las familias”, añadió.


Es necesario recordar que, anteriormente, el Ministerio había dispuesto el congelamiento de cuotas de instituciones de Educación Pública de Gestión Privada hasta el 31 de diciembre 2020, las cuales mantuvieron el mismo valor autorizado para la cuota del mes de diciembre de 2019. La decisión fue consensuada con los propietarios de las instituciones privadas, en función de que producto de la suspensión de las clases presenciales durante el año pasado, el pago de la cuota había registrado una caída de hasta el 50% en algunas instituciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.