Primera quincena positiva para Tucumán con una ocupación hotelera de casi el 100%

Los primeros números de la temporada se van conociendo y arrojan un saldo positivo para nuestra provincia.

Image description

Tucumán conoció los primeros números que arrojó el turismo en nuestra provincia y el saldo es positivo y acorde a lo esperado. Las principales villas turísticas de nuestra tierra tuvieron una ocupación que rondó el repleto total de ocupación durante la primera quincena del año.

De acuerdo a lo informado por la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia, este último fin de semana hubo un 96% de ocupación hotelera en San Pedro de Colalao y Tafí del Valle, representando un incremento del 6% interanual. “El movimiento en las ciudades turísticas es bueno, no solo en ocupación, sino también en el disfrute de la temporada de verano. La gente se vuelca a gozar de la oferta que preparó la Provincia” asentó Colombres Garmendia.

Se conoció además que las principales plazas emisoras hacia Tucumán, son: Buenos Aires, Córdoba y el mismo norte argentino, integrado por Santiago del Estero, Salta y Catamarca, a lo que ahora se suma el litoral con viajeros de Corrientes, Misiones y Chaco, que representan un importante flujo turístico.

Eso mismo fue lo que resaltó el Gobernador de la provincia, Juan Manzur, quien afirmó: “Hoy hay 10 vuelos diarios a Buenos Aires, cinco a Córdoba, tres vuelos semanales a Santiago de Chile y Lima. A partir de mayo vamos a volar de forma directa a San Pablo y se van a agregar Fly Bondi, Norwegian y Avianca. Tucumán se va a posicionar como un gran hub turísticos y esto aumentará el flujo de negocios”.

Atractivos

Los atractivos que pueden recorrer los visitantes son los cinco circuitos turísticos: Valles Calchaquíes, Yungas, Sur, Choromoro y el Casco Histórico. Las ciudades más elegidas para visitar son Tafí del Valle, Amaicha del Valle, San Pedro de Colalao, San Javier y Raco.

Entre los eventos programados (https://goo.gl/yQqhXG), destacan la Ruta del Vino; del Artesano, donde se generan los talleres “Artesanos por un día”, más caminatas, cabalgatas, tirolesa y trekking. “Todo el cronograma de verano se orienta con estimular el consumo de nuestra oferta permanente. Más toda la oferta de las fiestas que se realizan en toda la provincia que son riquísimas. Tafí del Valle, Amaicha y San Pedro tiene una gran cantidad de festivales que traccionan visitantes en base a la cultura y la tradición”, finalizó Colombres Garmendia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.