Productores: aún hay tiempo para hacer la Inscripción/Reinscripción

Desde hace más de un mes y hasta junio, los productores de granos pueden realizar el trámite en la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos. En tanto que los productores cañeros tienen tiempo hasta el 31 de julio.

Image description

Mediante un comunicado publicado el 13 de marzo se dio por iniciado el periodo de Inscripción y Reinscripción en el Registro de Productores de Granos Provincial. El procedimiento debe ser realizado hasta el 30 de junio del corriente año.

Por su parte, los productores cañeros deberán realizar el mismo trámite, aunque en este caso la repartición elaboró un cronograma que incluye asistencia en ingenios cooperativas y consorcios, donde el personal de la Dirección estará a disposición para realizar las inscripciones correspondientes. En efecto, para informarse sobre la fecha en la cual se llevará a cabo el registro, el productor cañero deberá acercarse a la entidad correspondiente.

Del mismo modo, se informó también que los productores deben concurrir directamente a las oficinas de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos (Córdoba 1035) de San Miguel de Tucumán para realizar el procedimiento, que debe ser actualizado de forma obligatoria.

Los requisitos para el trámite Inscripción/Reinscripción son los siguientes:

Inscripción

- Cuando el trámite es Unipersonal, los papeles a presentar son: fotocopia de DNI 1a y 2a hoja; constancia de CUIL/CUIT; título de propiedad (u): boleto de compra venta (u), escritura (u), impuesto inmobiliario (u), contrato de arriendo. Si se trata de una “sucesión”, poder de administración de la misma.

- Para el caso de Sociedades o cooperativas u otras, presentar: fotocopia del DNI 1a y 2a hoja del apoderado; constancia de CUIL/CUIT del apoderado y de la sociedad; título de propiedad: boleto de compra venta, escritura, boleto de impuesto inmobiliario, contrato de arriendo.

Reinscripción

En el caso de que algún productor de Tucumán debe realizar su Reinscripción en el Registro Cañero Provincial, los requisitos a cumplir son: presentar el comprobante de Inscripción/Reinscripción del año pasado, y si hubo un aumento de superficie implantada justificar con la documentación pertinente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.