¿Querés grabar un disco en Tucumán? Entrá a esta nota y entérate donde podés capacitarte

El taller pretende asesorar a los presentes desde cómo llegar del estudio de grabación al disco original y luego a las radios y plataformas digitales

           

Image description

Otra capacitación de Alma Music para acercar conocimientos y herramientas para músicos, productores, técnicos de grabación y artistas en general, sobre cómo llegar al disco original. Un curso dictado por Alejandra Lazcoz, quién tiene a cargo en Buenos Aires su empresa de edición de discos físicos, recorrerá las 6 provincias del norte argentino; Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.

De este modo el taller pretende asesorar a los presentes desde cómo llegar del estudio de grabación al disco original y luego a las radios y plataformas digitales, aprendiendo todas las gestiones con los más altos criterios de calidad.

Plan de estudios: grabación, legales, replicación, diseño, producción gráfica, logística, seguimiento, prensa y difusión, conciertos, editorial musical.

El curso es de dictado libre y gratuito, las personas interesadas deben completar sus datos en este link de inscripción y luego serán contactados por cualquiera de los canales de comunicación registrados en el mismo.

En Tucumán el curso se realizará el lunes 25 de Junio a las 17 en el Concejo Deliberante, ubicado en Monteagudo 120, para más informes podés comunicarte al 3814438522 o por mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.