¿Quién es Adolfo Rubinstein, el ministro que amenaza a la industria azucarera?

Su guerra contra el azúcar le podría costar el puesto a más de 10.000 trabajadores tucumanos.

Image description

El ministro Adolfo Rubinstein es un indiscutible militante de la Unión Cívica Radical, estuvo junto a Raúl Alfonsín cuando inició su camino hacia la presidencia y uno de las pocas fotos de su despacho es la él su esposa y el caudillo de la UCR.

Pese a eso, su primer cargo lo ocupó durante la presidencia de un justicialista, fue un funcionario clave de la gestión de Gines González García que arrancó en 2002 con Eduardo Duhalde y terminó en 2007 con Néstor Kirchner, aseguró que “es muchísimo mejor que Lemus, sólido técnicamente y con sensibilidad de sanitarista”.

Sus antecedentes académicos son intachables, recibido con honores en la Facultad de Medicina de la UBA, graduado en la Escuela de Salud Pública en Harvard, fue fundador del Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Italiano entre 1990 y 2010. Es experto en medicina preventiva, el tronco principal de las políticas públicas en salud del siglo XXI.

En cuanto a su sensibilidad, es discutible la guerra que quiere iniciar contra el azúcar podría costarle el trabajo a más de 10.000 tucumanos que la industria contrata de manera directa y a otros tantos mil puestos de trabajo indirecto que están relacionados con el histórico cultivo tucumano, se trata de un humanista que podría pasar a la historia como una réplica de Juan Carlos Onganía, un presidente de facto que cerró once ingenios y dejó 50 mil tucumanos en la calle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos