Recordá cómo trabajará el comercio el viernes en Tucumán (nuevas medidas) 

“Queremos conservar los puestos de trabajo y que sigan vivas nuestras pymes”, expresó Gabriela Coronel, titular de la Cámara de Comercio de Tucumán

IN Tucumán dialogó con Gabriela Coronel, titular de la Cámara de Comercio de Tucumán, y nos comentó cómo trabajará el comercio mañana viernes 10 de julio, además dijo que hoy jueves los negocios no abrirán sus puertas. 


“Hoy jueves 9 de julio nuestros comercios permanecerán cerrados celebrando en familia el Día de la Independencia, y el día viernes 10 de julio abriremos los negocios, sobre todo el microcentro de nuestra capital trabajará en el horario dispuesto por el COE de 10 a 18 hs”, explicó a nuestro medio. 

Además, nos contó cómo será la atención al público el día viernes. “Algunos comerciantes optarán de abrir mediodía, otros abrirán el día completo, pero el comercio estará abierto al público. Además, debemos recordar que es un feriado puente turístico por lo que hay que respetar el convenio colectivo de trabajo, lo que implica abonar el 100% de las horas de trabajo”, indicó. 

A su vez, añadió: “Nuestro sector debe abrir sus puertas ante la crisis que estamos atravesando, queremos coservar los puestos de trabajo y que sigan vivas nuestras pymes. Queremos abrir porque hoy un día perdido implica muchos costos y muchas pérdidas para nuestras pymes”, enfatizó. 


Por último, el pasado miércoles, Oscar Cano, secretario Adjunto del Sindicato de Empleados del Comercio (SEOC) dijo que “si hubiera sido en otra oportunidad, era un feriado puente turístico, pero las condiciones no están dadas ni a lo ancho ni a lo largo de este país. Dejamos que sea optativo, siempre cumpliendo las leyes laborales”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.