Rentas: extienden la moratoria de deudas fiscales hasta el 31 de marzo 

La Dirección General de Rentas de la Provincia informó una nueva prórroga para el acogimiento al Régimen de Regularización de Deudas Fiscales Decreto N° 1243/3(ME)-2021. 

Image description

El nuevo plazo vencerá el 31 de marzo de 2022 a través del cual podrán regularizarse las obligaciones tributarias vencidas y exigibles al 31 de octubre del año pasado de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, CISI -Comunas Rurales-, a los Automotores y Rodados, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, incluyendo sus intereses, recargos y multas.

En este sentido, el Subdirector de Rentas, Juan Fernández, sostuvo que "el acogimiento a la moratoria tiene como beneficios la reducción del 100% de los intereses devengados con anterioridad al 31/12/2019”. 

Asimismo, explicó que “se prevén las siguientes reducciones: 70% (setenta por ciento) por pago al contado, 60% (sesenta por ciento) mediante planes que se cancelen hasta febrero de 2023 y 50% (cincuenta por ciento) por planes que se cancelen después de febrero de 2023”. Es decir los anticipos 10, 11 y 12 del año pasado y 1 y 2 de este año de los impuestos declarativos. De los impuestos patrimoniales que son Inmobiliario,  CISI – Comunas Rurales, Automotores y Rodados serían las cuotas 11 y 12 del año pasado y las cuotas 1, 2 y 3 de este año.

Por su parte, Felipe Carrizo, del Departamento Técnico Tributario de la Dirección General de Rentas, comentó que el pago de los impuestos patrimoniales “se puede efectuar sin boleta”. Para ello, el contribuyente puede ir hasta un Rapipago o Pago Fácil con la sola indicación del número de padrón o patente (dominio) para hacer el pago.

“El contribuyente también puede efectuar el pago a través del sitio web de Rentas. (Disponible aquí) donde hay botones de pago,  y se puede realizar con tarjetas de débito de cualquier banco. Es importante para evitar las aglomeraciones en las bocas de pago”, añadió Carrizo.

Por último, el funcionario remarcó que “Rentas ha volcado toda su atención al ámbito virtual”. No obstante, para determinados casos se habilita la atención presencial al contribuyente.

 Para más información el contribuyente puede comunicarse a los correos electrónicos y teléfonos que figuran en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.