Revolución digital en los hipermercados Libertad: se anunció una nueva modalidad de pago

Desde la compañía anunciaron que las operaciones podrán realizarse desde este mismo mes. 

Image description

El marco sanitario actual aceleró el proceso de transformación digital en las empresas de todo el país. En este contexto, Grupo Libertad anunció una destacada modalidad de pago que regirá, a partir de este mes, en todas las sucursales que tiene en la Argentina y que incluye a Tucumán. 


Se trata de la opción de abonar las compras mediante el QR de Mercado Pago, que si bien es habitual en otros rubros y empresas, no había sido implementada aún por esta compañía. “El acuerdo se da en el marco de una etapa de expansión del Grupo, caracterizada por una mayor apuesta por la innovación digital y la estrategia de omnicanalidad, con el objetivo de lograr una atención más eficiente e integral para los consumidores de las 11 ciudades donde está presente”, comunicó la empresa. 

La firma se basó en datos que indican que, en el último año, los usuarios realizaron 217% más de pagos con QR de Mercado Pago respecto al 2019. En este sentido, la compañía reveló que buscan dinamizar el proceso de compra y acompañar una tendencia que viene creciendo constantemente en los últimos meses. 


En cuanto a los rubros que más se implementó esta forma de pago son los de veterinaria, supermercados, profesionales y servicios, hogar y recreación y farmacias. “Estamos acelerando nuestra evolución hacia la omnicanalidad y la multiplicación de opciones para nuestros miles de clientes. Las operaciones digitales seguirán creciendo y la opción de pago QR con Mercado Pago sabemos que tendrán gran aceptación en nuestras comunidades”, afirmó Diego Martín Sabat, director de Legales y Relaciones Institucionales de Grupo Libertad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.