¿Sabías? Hoy cierra la convocatoria para llevar tu diseño al mundo

Hoy termina la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y del Ministerio de Producción de la Nación, a través de su Plan Nacional de Diseño, a participar del programa Exportar Buen Diseño. El programa está destinado exclusivamente a las pymes distinguidas con el Sello de Buen Diseño argentino y tiene por objeto promover las exportaciones de productos con alto valor agregado.

Image description

Cierre de convocatoria: 27 de abril de 2017 inclusive.

Exportar Buen Diseño busca fomentar el perfil exportador de las firmas que desarrollen productos diferenciados y que hayan obtenido el Sello de Buen Diseño en cualquiera de sus ediciones.

Para ello, el programa pone a disposición a un equipo de profesionales especializados, quienes asesorarán, acompañarán y guiarán a las empresas durante el proceso de internacionalización. Esto engloba las etapas de diagnóstico de la compañía y la posterior confección de un Plan de Exportación, su implementación y ejecución.

Las empresas interesadas podrán inscribirse en http://www.investandtrade.org.ar/ebd/. Se seleccionarán 40 PyME mediante un procedimiento equitativo y transparente para garantizar las mismas oportunidades a todos los participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura