¿Sabías? Hoy cierra la convocatoria para llevar tu diseño al mundo

Hoy termina la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y del Ministerio de Producción de la Nación, a través de su Plan Nacional de Diseño, a participar del programa Exportar Buen Diseño. El programa está destinado exclusivamente a las pymes distinguidas con el Sello de Buen Diseño argentino y tiene por objeto promover las exportaciones de productos con alto valor agregado.

Image description

Cierre de convocatoria: 27 de abril de 2017 inclusive.

Exportar Buen Diseño busca fomentar el perfil exportador de las firmas que desarrollen productos diferenciados y que hayan obtenido el Sello de Buen Diseño en cualquiera de sus ediciones.

Para ello, el programa pone a disposición a un equipo de profesionales especializados, quienes asesorarán, acompañarán y guiarán a las empresas durante el proceso de internacionalización. Esto engloba las etapas de diagnóstico de la compañía y la posterior confección de un Plan de Exportación, su implementación y ejecución.

Las empresas interesadas podrán inscribirse en http://www.investandtrade.org.ar/ebd/. Se seleccionarán 40 PyME mediante un procedimiento equitativo y transparente para garantizar las mismas oportunidades a todos los participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.