Se entregará el premio al emprendedor agropecuario argentino

Organizado por BBVA Francés, es un reconocimiento y un estímulo para aquellos empresarios, productores y profesionales del sector que han innovado en sus empresas y mejorado su rentabilidad.

Image description

El banco BBVA Francés anunció que está abierta la convocatoria de la edición N° 28 del Premio al Emprendedor Agropecuario, y que hasta el 11 de agosto se recibirán trabajos para concursar en esta edición 2017.

¿De qué se trata? El Premio al Emprendedor Agropecuario se ha constituido como “un clásico” del sector. Es un reconocimiento y un estímulo para aquellos empresarios, productores y profesionales del agro que han innovado en sus empresas y logrado una mejora en la rentabilidad debido a esa innovación.

Las 27 ediciones pasadas dan prueba del reconocimiento de este premio, que se traduce en la creciente participación de concursantes. A lo largo de todos estos años se han presentado más de 800 trabajos, siendo el último Emprendedor Agropecuario, “Establecimiento Grupo Chiavassa”, autor Cristian Chiavassa, de la localidad de Carlos Pellegrini, Santa Fé.

“Los emprendedores que han concursado a lo largo de las 27 ediciones pasadas han demostrado que el hombre de campo argentino puede realizar sus emprendimientos de manera profesional, con ingeniosidad empresarial, calidad y eficiencia y estar abiertos a la incorporación de nuevas alternativas o técnicas de producción, en busca de una mejor calidad de vida y un mayor compromiso con la comunidad”, aseguran la organización del concurso.

Algunos requisitos

Los trabajos presentados deberán ser inéditos y mencionar los siguientes aspectos: breve análisis de la situación inicial, planificación de la empresa para llegar a los resultados actuales, dificultades para aplicar los cambios necesarios durante la ejecución del plan, paquete tecnológico aplicado, control de gestión, evaluación técnica y económico-financiera de los resultados (por un período de por lo menos dos años).

Además, a los efectos del otorgamiento de los premios, los postulantes deberán permitir a una comisión integrada por todos o por parte de los miembros del jurado, una visita al establecimiento.

Reconocimientos

El certamen no contempla premios dinerarios y las categorías de los reconocimientos son: premios A la actividad agropecuaria con orientación educativa; A la actividad agropecuaria con orientación social y comunitaria; A la actividad agropecuaria con orientación tecnológica y productiva; A la actividad agropecuaria con orientación ecológica y conservacionista; A la actividad agropecuaria en la que se manifieste ingeniosidad empresaria y, por último el “Gran Premio al Emprendedor Agropecuario”.

Los trabajos deberán presentarse en la Dirección de Relaciones Institucionales de BBVA Francés, Reconquista 40, 8º piso, Buenos Aires (teléfonos 4348-0000, int. 26206), o en las gerencias de las sucursales del banco en el interior del país.

Vinculación: El Club AgTech es un espacio que articula al agro argentino

El Club AgTech es un espacio que articula al mundo emprendedor del agro argentino, de manera de promover la conexión entre sus actores y, a partir de ello, generar un gran ecosistema colaborativo que facilite el surgimiento, el desarrollo y la inserción global de nuevas soluciones.

La iniciativa es promovida por el Ministerio de Producción de la Nación y la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA). Está integrada por más de 40 actores del sector agropecuario, quienes sustentan esta comunidad colaborativa de personas y organizaciones que sostienen que, en Argentina, hay alto potencial para el desarrollo de innovaciones.

En este sentido, el club está orientado a potenciar el surgimiento de nuevas tecnologías con el conocimiento específico del sector y del trabajo colaborativo.

La problemática sobre la que se funda e es que los emprendedores tienen acceso a información técnica pero fallan en la vinculación con los distintos agentes del sector.

Con el fin de conectar a los distintos actores del ecosistema, se comenzó a hacer un relevamiento. Para tener mas detalles, se puede ingresar a la siguiente cuenta de Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.