Se lanzó el “Índice de empresas de diseño, fotografía y comunicación”

El Índice es una publicación impresa que, actualmente, contiene los datos de contacto de más de 30 empresas

Image description

El IDEP reeditará la publicación impresa que contiene los datos de empresas tucumanas dedicadas al diseño gráfico, comunicación audiovisual, fotografía, diseño editorial, branding, packaging, diseño web, aplicaciones móviles, motion graphics y animaciones. Participar no tiene costo.

El Índice es una publicación impresa que, actualmente, contiene los datos de contacto de más de 30 empresas de los rubros antes mencionados. Se distribuye en ferias y eventos provinciales y nacionales. Es una propuesta totalmente gratuita que tiene por objetivo mostrar el potencial de la provincia y sumar visibilidad a las empresas tucumanas.

¿Quiénes pueden participar?

Todas aquellas empresas y/o profesionales relacionadas a los sectores de diseño gráfico, comunicación y fotografía. Para formar parte es requisito contar con oficinas en Tucumán.

¿Cómo participar?

Los interesados deben descargar el formulario y enviarlo hasta el 28 de abril de 2017 inclusive aquí. Deben adjuntar, además del formulario, tres fotos relacionadas con sus servicios (en 300 dpi) y el logo de su marca en formato editable (Corel o Illustrator).

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura