Se lanzó una convocatoria para que festivales de Tucumán se puedan sumar al programa “Fiestas Argentinas” 

La plataforma tiene como objetivo promocionar las festividades de cada provincia, municipio o comuna, contribuyendo a la revalorización de cada uno de los destinos. Por ello, el Ente Autárquico Tucumán Turismo convocó a este sector para sumarse a esta iniciativa y así visibilizar las propuestas culturales tucumanas a nivel nacional. 

El programa “Fiestas Argentinas” que se lanzó a finales de 2020 recopila información de fiestas y festivales que se llevan a cabo en todo el territorio argentino con el objetivo de promocionar las festividades de cada provincia, municipio o comuna para contribuir a la revalorización de cada uno de los destinos del país. 


Teniendo en cuenta el contexto actual debido a la pandemia, el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) realizó una convocatoria para que comunas, municipios y organizadores independientes puedan sumarse a la propuesta y, de esta manera, se logre visibilizar al sector a nivel nacional. 

Por su parte, Sebastián Giobellina, explicó: “Es una de las líneas de acción en las que trabajamos de manera coordinada con Nación para la reactivación de nuestra actividad en todos sus ámbitos, permitiendo que las propuestas culturales y de entretenimiento tengan un nuevo espacio de difusión y amplíen su llegada”, indicó el presidente del EATT

A su turno, Agustina Gut, jefa del departamento de Eventos del EATT, destacó que “ser parte de esta herramienta nos va a permitir poner en vidriera a todas estas realizaciones que son tan típicas y características de nuestra provincia, pudiendo llegar a más espectadores y público potencial, aumentando el interés de participar en la fiesta”.


Por último, el Ente Tucumán Turismo anunció que aquellas comunas, municipios, y organizadores independientes que todavía no hayan sido contactados por la entidad y deseen que su propuesta se incluya en esta iniciativa, pueden comunicarse enviando un correo electrónico aquí o a los teléfonos 3815874781 y 3813325582. Cabe destacar que en la información requerida se deberá incluir el nombre del evento, su fecha de realización (si la hubiera), un texto descriptivo, y adjuntar el logo y las fotos correspondientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.