Se lanzó una convocatoria para que festivales de Tucumán se puedan sumar al programa “Fiestas Argentinas” 

La plataforma tiene como objetivo promocionar las festividades de cada provincia, municipio o comuna, contribuyendo a la revalorización de cada uno de los destinos. Por ello, el Ente Autárquico Tucumán Turismo convocó a este sector para sumarse a esta iniciativa y así visibilizar las propuestas culturales tucumanas a nivel nacional. 

Image description

El programa “Fiestas Argentinas” que se lanzó a finales de 2020 recopila información de fiestas y festivales que se llevan a cabo en todo el territorio argentino con el objetivo de promocionar las festividades de cada provincia, municipio o comuna para contribuir a la revalorización de cada uno de los destinos del país. 


Teniendo en cuenta el contexto actual debido a la pandemia, el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) realizó una convocatoria para que comunas, municipios y organizadores independientes puedan sumarse a la propuesta y, de esta manera, se logre visibilizar al sector a nivel nacional. 

Por su parte, Sebastián Giobellina, explicó: “Es una de las líneas de acción en las que trabajamos de manera coordinada con Nación para la reactivación de nuestra actividad en todos sus ámbitos, permitiendo que las propuestas culturales y de entretenimiento tengan un nuevo espacio de difusión y amplíen su llegada”, indicó el presidente del EATT

A su turno, Agustina Gut, jefa del departamento de Eventos del EATT, destacó que “ser parte de esta herramienta nos va a permitir poner en vidriera a todas estas realizaciones que son tan típicas y características de nuestra provincia, pudiendo llegar a más espectadores y público potencial, aumentando el interés de participar en la fiesta”.


Por último, el Ente Tucumán Turismo anunció que aquellas comunas, municipios, y organizadores independientes que todavía no hayan sido contactados por la entidad y deseen que su propuesta se incluya en esta iniciativa, pueden comunicarse enviando un correo electrónico aquí o a los teléfonos 3815874781 y 3813325582. Cabe destacar que en la información requerida se deberá incluir el nombre del evento, su fecha de realización (si la hubiera), un texto descriptivo, y adjuntar el logo y las fotos correspondientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos