Se llevará a cabo la séptima Bienal Argentina de Fotografía Documental en nuestra provincia

La Bienal se realiza en la provincia cada dos años. En esta ocasión se inaugurará el miércoles 5 de octubre a las 17 hs. en el Museo Casa Histórica de la Independencia, donde el fotógrafo cordobés Res intervendrá la fachada con la instalación fotográfica "Una puerta y dos ventanas. Imagen del Bicentenario".

Image description

La fundación Infoto fue la encargada de promover el análisis y la discusión de la fotografía documental a lo largo de doce años en los principales espacios culturales de San Miguel de Tucumán. Con el eje curatorial en "Independencia", las exposiciones y la programación girarán en torno a esta propuesta a modo de disparador, pensando la fotografía como un agente de cambio y reflexión, con un eje testimonial.

También se presentará la última edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino de ARGRA, a partir de una selección de fotos vinculadas a la marcha contra la violencia de género "Ni una menos".

El festival contará con más de 20 muestras de fotografía -muchas de ellas se podrán visitar hasta el mes de diciembre-, conferencias, talleres, revisión de portfolios e invitados internacionales.

Los talleres comenzarán el 2 de octubre, mientras que las principales actividades tendrán lugar en espacios públicos y en la Casa Histórica de Tucumán (Museo Casa Histórica de la Independencia), el Museo de Bellas Artes Timoteo Navarro, el Centro Cultural E. Virla, el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), las bodegas culturales Plaza de Almas y El Árbol de Galeano.

Este año se entregará, además, una distinción al fotógrafo mexicano Pedro Meyer, quién será el invitado especial y presentará una exposición individual -curada por un coterráneo suyo, el fotógrafo Francisco Mata Rosas- y ofrecerá una conferencia magistral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.