Se realizará el taller “Creando Ecosistemas Emprendedores: casos de uso de la metodología Lean Startup” 

En el taller se brindará información sobre el modelo Lean Startup como método efectivo para el desarrollo de productos y servicios destinados a convertir ideas en emprendimientos exitosos. La charla se llevará a cabo el 24 de junio de 2022, será de manera virtual y la inscripción es gratuita. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la invitación de la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones (SUPCI) -perteneciente a la Cancillería Argentina-, de la Embajada de Argentina en Estados Unidos, y de la Universidad George Washington para que pymes tucumanas puedan participar del taller virtual “Creando Ecosistemas Emprendedores: casos de uso de la metodología Lean Startup”. 

La charla se llevará a cabo el 24 de junio, a las 15 hs, en idioma inglés. La inscripción es online y gratuita. 

En esta ocasión, los especialistas del Centro de Innovación George Washington y del ecosistema empresarial argentino brindarán información sobre el modelo Lean Startup como método efectivo para el desarrollo de productos y servicios destinados a convertir ideas en emprendimientos exitosos, detalló el IDEP Tucumán. Asimismo, informó que se expondrán las últimas herramientas y el impulso de la innovación en el ecosistema emprendedor.

La actividad comprenderá una introducción del embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello; un panorama del ecosistema emprendedor en la Argentina y en Estados Unidos; una presentación del modelo Lean Startup y de la importancia del modelo de desarrollo de clientes para cualquier tipo de negocio y mercado, un enfoque relativo al posicionamiento en el mercado estadounidense, la importancia de la creación de redes y el compromiso con diferentes ecosistemas.

Inscripción 

Las empresas y los emprendimientos tucumanos que estén  interesados en participar deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí

Por último, el IDEP Tucumán brindó el contacto de la Dirección Nacional de Turismo, Deportes, Industrias Culturales y SBC para realizar consulta a: (011) 4819-8053 / 8094 / 8022 / 8123 o también podrán enviar un mail a: nuevastecnologias@mrecic.gov.ar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.