Se viene el XII Encuentro Nacional y VI Congreso Internacional de Historia Oral en Tucumán

El mismo se llevara a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras – UNT el próximo 5 de octubre. Tiene como objetivo continuar con los debates y discusiones historiográficas inauguradas en Argentina en 1993 sobre el uso de las fuentes orales en la construcción de la memoria y la historia reciente.

Es la tercera vez que se realiza fuera de Buenos Aires y por primera vez en la región Noroeste de nuestro país. Permitirá que tanto profesionales de las ciencias sociales y humanas, como así también profesores medios y superiores, junto a alumnos universitarios y terciarios de la región, puedan asistir a un encuentro de historia oral.

Actividades del encuentro

Las mesas paneles serán conformadas por grupos de trabajos consolidados en temas específicos mientras que los talleres de formación estarán a cargo de especialistas en distintas temáticas que tienen como eje a la historia oral desde la perspectiva de la investigación, la educación y la teoría historiográficas.

Para cerrar las jornadas se prevé la publicación de las actas del encuentro en formato digital como así también la filmación, para su posterior difusión, de las mesas paneles y de las conferencias centrales de apertura y cierre del Encuentro.

Para más información ingresa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)