Se viene el XII Encuentro Nacional y VI Congreso Internacional de Historia Oral en Tucumán

El mismo se llevara a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras – UNT el próximo 5 de octubre. Tiene como objetivo continuar con los debates y discusiones historiográficas inauguradas en Argentina en 1993 sobre el uso de las fuentes orales en la construcción de la memoria y la historia reciente.

Image description

Es la tercera vez que se realiza fuera de Buenos Aires y por primera vez en la región Noroeste de nuestro país. Permitirá que tanto profesionales de las ciencias sociales y humanas, como así también profesores medios y superiores, junto a alumnos universitarios y terciarios de la región, puedan asistir a un encuentro de historia oral.

Actividades del encuentro

Las mesas paneles serán conformadas por grupos de trabajos consolidados en temas específicos mientras que los talleres de formación estarán a cargo de especialistas en distintas temáticas que tienen como eje a la historia oral desde la perspectiva de la investigación, la educación y la teoría historiográficas.

Para cerrar las jornadas se prevé la publicación de las actas del encuentro en formato digital como así también la filmación, para su posterior difusión, de las mesas paneles y de las conferencias centrales de apertura y cierre del Encuentro.

Para más información ingresa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.