Se viene el XII Encuentro Nacional y VI Congreso Internacional de Historia Oral en Tucumán

El mismo se llevara a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras – UNT el próximo 5 de octubre. Tiene como objetivo continuar con los debates y discusiones historiográficas inauguradas en Argentina en 1993 sobre el uso de las fuentes orales en la construcción de la memoria y la historia reciente.

Image description

Es la tercera vez que se realiza fuera de Buenos Aires y por primera vez en la región Noroeste de nuestro país. Permitirá que tanto profesionales de las ciencias sociales y humanas, como así también profesores medios y superiores, junto a alumnos universitarios y terciarios de la región, puedan asistir a un encuentro de historia oral.

Actividades del encuentro

Las mesas paneles serán conformadas por grupos de trabajos consolidados en temas específicos mientras que los talleres de formación estarán a cargo de especialistas en distintas temáticas que tienen como eje a la historia oral desde la perspectiva de la investigación, la educación y la teoría historiográficas.

Para cerrar las jornadas se prevé la publicación de las actas del encuentro en formato digital como así también la filmación, para su posterior difusión, de las mesas paneles y de las conferencias centrales de apertura y cierre del Encuentro.

Para más información ingresa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.