Se viene el XII Encuentro Nacional y VI Congreso Internacional de Historia Oral en Tucumán

El mismo se llevara a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras – UNT el próximo 5 de octubre. Tiene como objetivo continuar con los debates y discusiones historiográficas inauguradas en Argentina en 1993 sobre el uso de las fuentes orales en la construcción de la memoria y la historia reciente.

Image description

Es la tercera vez que se realiza fuera de Buenos Aires y por primera vez en la región Noroeste de nuestro país. Permitirá que tanto profesionales de las ciencias sociales y humanas, como así también profesores medios y superiores, junto a alumnos universitarios y terciarios de la región, puedan asistir a un encuentro de historia oral.

Actividades del encuentro

Las mesas paneles serán conformadas por grupos de trabajos consolidados en temas específicos mientras que los talleres de formación estarán a cargo de especialistas en distintas temáticas que tienen como eje a la historia oral desde la perspectiva de la investigación, la educación y la teoría historiográficas.

Para cerrar las jornadas se prevé la publicación de las actas del encuentro en formato digital como así también la filmación, para su posterior difusión, de las mesas paneles y de las conferencias centrales de apertura y cierre del Encuentro.

Para más información ingresa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.