Semana Santa: te contamos dónde podés comprar el pescado más barato de Tucumán

Te traemos dos puntos de la ciudad donde encontrarás la comida favorita de la Pascua de Resurrección al mejor precio.

Image description

Este fin de semana es el “superferiado” de las Pascuas de Resurrección y como todos los años, las pescaderías aprovecharon para subir los precios y de esta manera la comida favorita de Semana Santa, puede llevar a costar una fortuna. Pero, no te preocupes, nosotros te traemos la mejor opción para comprar pescado al mejor precio.

De un tiempo a esta tarde el municipio desarrolló una intensa campaña de mejoramiento de precios y una de sus acciones fue establecer una competencia directa de precios a través de lo que se dio a conocer “El Mercado en tu barrio” donde pueden encontrarse a precios realmente bajos muchos productos de primera necesidad.

Una de los rubros que integran el tráiler municipal, que recorre los distintos puntos de la provincia, es el de la venta de pescado. De acuerdo con lo que le comentó a IN Tucumán Sandra Juárez, coordinadora de los Programas de Economía Social de la Municipalidad, los productores ponen sus mercancías al mismo precio que el mercado mayorista.

Para encontrar al tráiler donde vas a conseguir pescado barato y pastas a precios más económicos que en cualquier comercio o hipermercado local, el miércoles, estará en plaza Urquiza, ubicada en 25 de Mayo y avenida Sarmiento, en barrio Norte.

En tanto, este Jueves Santo, los camiones del programa municipal estarán en el parque Avellaneda, a la altura de avenida Mate de Luna y Asunción, frente al Monumento al Bicentenario, en horario especial, de 9 a 17.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos