Si sos diseñador o posees una marca de diseño, ahora es tu oportunidad de mostrarte

Podés participar del Mercado Cultural Regional 2017, que se realizará del 2 al 9 de julio en el Espacio Cultural Don Bosco.

Image description

La convocatoria para aquellos diseñadores y/o marcas de diseño tucumanos estará vigente hasta las 12 hs. del 24 de mayo, momento en el cual se cerrarán las inscripciones. Está destinada a todos aquellos productores tucumanos, asestados en el diseño de indumentaria, joyería, carteras y zapatos.

Es la primera edición de Mercado Cultural Regional 2017, y el mismo contará con la participación de productores de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Santiago del Estero, con quienes se compartirá el área de exhibición y comercialización, que estará coordinado por la diseñadora Marisabel Serra.

El Mercado Cultural Regional es un programa articulado entre el Ente Cultural, el Consejo Regional Norte Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación, que tiene por objetivo generar una plataforma de capacitación, exhibición, promoción y venta de las industrias creativas del Noroeste Argentino, reflejando a su vez una identidad cultural regional.

Por su parte, la curaduría de los productos será realizada por Alejandra Mizrahi, de la Universidad Nacional de Tucumán; Belén Páez de la Universidad de San Pablo T y Salvador Díaz, director de Acción Cultural del Ente Cultural. El periodo abarcará del 29 de mayo al 12 de junio, día en que se publicará el listado de participantes.

Cómo participar:

Los diseñadores, tiendas y/o colectivos de diseñadores tucumanos deberán enviar por e-mail aquí la siguiente información:

1) Ficha de inscripción completa.

2) Documentación del emprendimiento y/o empresa: inscripción en AFIP, inscripción en DGR (dirección Rentas de Tucumán) y pago de AFIP y DGR (Certificado de cumplimento fiscal emitido por DGR).

3) Material gráfico para curaduría (mínimo de 5 imágenes).

4) Documento de texto que contenga: breve reseña de trabajos anteriores y del trabajo actual, materiales que utiliza y memoria descriptiva de la colección que está presentando y los precios respectivos.

5) Presentar en la Dirección de Acción Cultural (San Martín 251, 3º piso) un mínimo de 5 productos.

Los interesados en participar deben descargar el formulario de inscripción y el reglamento general, que lo pueden realizar a través del siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura