Siete millones y medio de argentinos destinan casi la mitad de su sueldo al alquiler

Los datos se desprenden de un estudio realizado por la Federación de Inquilinos Nacional, que arrojó además que la mayoría no cree que vaya a ser propietario.

Image description

Se llevó a cabo en Argentina la Primera Encuesta Nacional de Inquilinos que arrojó que 7.480.000 millones de argentinos viven en una propiedad alquilada. Esta cifra representa al 17% de la población nacional y, de acuerdo al estudio, destinan el 41% de sus salarios al pago del alquiler.

El informe reveló además que los centros urbanos con mayor cantidad de inquilinos son Capital Federal, un 38% de inquilinos, seguido por dos ciudades del sur del país, Ushuaia (35%) y Río Gallegos (29%).

Pero esto no es todo, un dato que no dejó de llamar la atención fue el arrojado por las expectativas de los inquilinos. De acuerdo al informe el 77% de ellos consideró que nunca va a lograr ser propietario, cifra que se eleva a más del 80% entre los que alquilan hace más de 10 años. Sin embargo, un 64% se vio interesado en acceder a una propiedad y consultó por un crédito hipotecario.

Además, los encuestados aseguraron destinar 41 de cada 100 pesos para pagar el alquiler, sin incluir expensas, impuesto inmobiliario, servicios ni otros gastos de mantenimiento de la vivienda, aunque en provincias como La Rioja, Santa Cruz, Misiones y Salta la renta representa una proporción aún mayor: 47.5, 46.9, 45.1 y 43.1 por ciento, respectivamente.

El estudio recuerda además que "históricamente el alquiler representó un 25% sobre el salario promedio", lo que implica que su peso aumentó 15 puntos porcentuales en los últimos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.